Examen de notariado Cuestionario Jornada 4 (2023)


Examen de Notariado – Jornada 4 (2023)

CUESTIONARIO DE LA JORNADA 4, 25 DE JUNIO DE 2023

Nota: El color verde indica que la opción es la correcta.
Reproducimos cada pregunta y su única respuesta correcta en un párrafo resaltado en verde.

  • Pregunta 1: «Usted, notario, se fue de vacaciones a Canadá y se llevó su protocolo; estando allá, se encontró con un amigo y le comentó que necesitaba que le hiciera un poder judicial, pero que se lo dará a su hija que este año egresa de la carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas. Usted le expresa:»

    Que únicamente puede autorizar un poder judicial a favor de alguien que esté autorizado para ejercer la procuración.

  • Pregunta 2: «Comparece el señor Roberto Rodrigo Rojas a otorgar un contrato de mutuo, y le dice que recibió unos meses antes de don Manuel Mauricio Monge la suma de diez mil dólares; sin embargo, el señor Rojas le expresa que el señor Monge no podrá presentarse a otorgar dicho instrumento, pero que más tarde regresará por su testimonio. Usted, notario experto, le recomienda:»

    No es necesaria la presencia del acreedor.

  • Pregunta 3: «Se presenta a la Sección de Notariado la señora Rosa de Cristales y expresa que, como apoderado verbal, solicita que se le expida testimonio de un instrumento otorgado a favor de su mejor amiga según explica en su escrito; usted, como Sección de Notariado, verifica y el derecho le asiste a la representada por la apoderada verbal, y le resuelve:»

    Previene que debe legitimar la personería.

  • Pregunta 4: «El Señor Boris Rodolfo Vásquez le solicita su apoyo, ya que su padre, el señor Boris Alexander Vásquez, falleció recientemente y quisiera saber únicamente si su padre dejó disposición de última voluntad; usted le comenta las siguientes soluciones:»

    Solicitar a la Sección de Notariado que le proporcione información únicamente sobre la existencia de testamento.

  • Pregunta 5: «La representante legal de una asociación sin fines de lucro le dice que llevará a cabo la rifa de un bitcoin y que cada número de la rifa se venderá en línea por el valor de $150; para ello, se ha creado un sitio web para la venta de los números de la rifa y éstos se pagarán con tarjeta de débito o crédito. ¿Debe observar alguna ley?»

    Que se trata de un concurso o juego promocional por vía electrónica y debe observarse la aplicación de la Ley de Comercio Electrónico.

  • Pregunta 6: «Un cliente se le acerca entusiasmado por la revolución de las criptomonedas para pedirle que autorice una escritura pública de venta de dos bitcoin que le venderá una persona, a lo que usted responde:»

    Que las criptomonedas no se pueden vender a través de escritura pública sino a través de billeteras electrónicas aunque se trate de bitcoin como moneda de curso legal.

  • Pregunta 7: «Una emprendedora le pregunta cómo debe proteger la aplicación que ha mandado a desarrollar para la venta en línea de artesanías hechas con productos naturales. Usted le responde:»

    Que debe inscribir el código fuente de la aplicación como derechos de autor en el Registro de la Propiedad Intelectual.

  • Pregunta 8: «Su hijo, recién autorizado para el notariado, está tramitando Diligencias de Aceptación de Herencia y le pregunta si los 15 días posteriores a la publicación de la resolución por medio de la cual se tiene por aceptada la herencia son hábiles; usted le responde:»

    Que son hábiles; ya que con la publicación se pretende el ejercicio de derechos de otros llamados a suceder.

  • Pregunta 9: «Un colega suyo, Juez de Paz en Santa Rosa de las Mercedes, tiene una diligencia de remedición y una de estado familiar de hijo, ambas con resolución final, pero solo falta protocolizarlas. Le pide a usted que las protocolice, ¿qué responde?»

    Que la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria establece que el notario deberá protocolizar su resolución final.

  • Pregunta 10: «Se presenta a su oficina Marcos Pereira y le expresa que desea instituir heredero a su hijo de un 50% de una casa de su propiedad; el resto no lo deja porque desconoce el paradero de otro hijo. ¿Qué tipo de Diligencias de Aceptación de Herencia se harían?»

    Que la diligencia será mixta, porque no ha dispuesto del resto de sus bienes.

  • Pregunta 11: «Su amigo Jeferson Pocasangre le pide la autorización de una escritura de adecuación de nombre por extensión de su hijo Marcelo, de 6 años, en atención a que recientemente lo ha reconocido su padre. Usted le expresa:»

    Accede a lo solicitado y le requiere la documentación correspondiente, porque la legislación lo permite.

  • Pregunta 12: «Le consultan cuáles son los testigos de conocimiento. ¿Cómo los describe?»

    Es la persona que da testimonio de tu identidad, cuando no tienes documento de identificación.

  • Pregunta 13: «Un abogado recién autorizado pregunta si debe efectuarse en escritura pública el convenio de divorcio, y usted le responde:»

    Que su otorgamiento puede hacerse en escritura pública.

  • Pregunta 14: «Se presenta un testamento que nombra a la nuera como legataria de la deuda de $10,000 con un banco; usted explica que:»

    Es válido dejar el legado de una deuda pero es necesario saber si esa persona aceptará con beneficio de inventario para saber si estará obligada al pago.

  • Pregunta 15: «La Notaria Rosa Cruz de Flores siguió Diligencias de Reposición de Protocolo por el extravío de dos folios y luego los encontró. ¿Qué debe hacer?»

    Presentarse a la Sección de Notariado o al Juzgado correspondiente y entregarlos.

  • Pregunta 16: «Testamento con cláusula: ‘Mi hijo Juan Roberto no estudió medicina, por tanto no recibirá nada y será indigno.’ Usted explica:»

    Que es inválida la cláusula testamentaria porque el testador no puede crear indignidades que no se encuentran en la ley.

  • Pregunta 17: «¿Puede la responsabilidad civil derivada de un delito de lesiones culposas conocerse en arbitraje?»

    Que la responsabilidad civil derivada de cualquier delito puede ser de conocimiento arbitral.

  • Pregunta 18: «Un amigo fue contratado bajo teletrabajo y pide que su empleador pague parte del internet; se lo negaron y le suspendieron el servicio. ¿Qué le responde?»

    Que el empleador está obligado a garantizar las conexiones necesarias, incluyendo el servicio de internet.

  • Pregunta 19: «Dos empresarios acuerdan un contrato de suministro de papel y pactan emitir facturas electrónicas mensuales. ¿Qué sugiere usted?»

    Que sí es posible pactar la emisión de facturas electrónicas porque se sustentan en firmas electrónicas vigentes en El Salvador.

  • Pregunta 20: «Un salvadoreño en EE.UU. necesita una constancia de antecedentes penales apostillada. ¿Qué hacer?»

    Solicitarla en soporte electrónico a través del portal y pedir la apostilla electrónica; el documento así emitido tiene suficiente valor legal.

  • Pregunta 21: «¿Es posible tramitar la Aceptación de Herencia de dos causantes diferentes en un mismo acto?»

    No se puede, sería confusión de patrimonios y aceptantes.

  • Pregunta 22: «Se presenta una partida de nacimiento con firma electrónica certificada pero el certificado está revocado. ¿Su valor legal?»

    No es válido porque el certificado debe estar vigente.

  • Pregunta 23: «La ejecución notarial de la garantía mobiliaria consiste en:»

    Notificación notarial al deudor garante para luego proceder a la acción en pago o a la venta en subasta.

  • Pregunta 24: «Un representante legal quiere saber si su arbitraje es internacional. ¿Cuándo procede?»

    Cuando la empresa con la que está contratando se encuentra radicada en otro país diferente a El Salvador.

  • Pregunta 25: «Un cliente solicita un acta notarial de protesto de un activo digital. ¿Qué responde usted?»

    No es posible el protesto de un activo digital porque no se consideran títulos valores según la ley especial.

  • Pregunta 26: «¿Puede sujetarse la compraventa internacional de maquinaria a la legislación salvadoreña?»

    Que en este caso se aplica el convenio internacional que rige la compraventa de mercancías (no la ley salvadoreña local).

  • Pregunta 27: «¿Es posible pactar en la venta de inmueble que el pago sea únicamente en billetes de baja denominación?»

    No es posible limitar el pago a billetes de baja denominación porque es moneda de curso legal sin restricción.

  • Pregunta 28: «Una empresa de telefonía quiere incorporar cláusula arbitral a contratos vigentes. ¿Requisitos?»

    Basta que conste por escrito, firmado por ambas partes, sin necesidad de intervención notarial.

  • Pregunta 29: «La cláusula competence competence en un contrato de venta de acciones significa:»

    Que los árbitros pueden decidir acerca de su propia competencia, incluso acerca de la existencia, eficacia o validez del convenio arbitral.

  • Pregunta 30: «Forma de establecer la identidad de una persona fallecida que fue conocida por varios nombres:»

    Escritura matriz de identidad del fallecido otorgada por el heredero declarado.

  • Pregunta 31: «El testamento cerrado ¿requiere intervención notarial para su otorgamiento?»

    No se requiere intervención notarial, pues el testamento cerrado no se otorga ante notario.

  • Pregunta 32: «Ante sus oficios se otorga compraventa de inmueble. ¿Cómo se calcula el impuesto de transferencia?»

    3% sobre el excedente de US$28,571.42.

  • Pregunta 33: «¿Qué sanción tendrá un notario que autorice un testamento con cláusulas ininteligibles que vulneren la voluntad?»

    Sanción administrativa por parte de la Corte Suprema de Justicia.

  • Pregunta 34: «Se constituye una sociedad anónima con fin de ser propietaria de inmuebles. ¿Es comerciante social?»

    Sí, es comerciante independiente de los fines que persigue.

  • Pregunta 35: «¿En qué instrumento debe constar la modificación de los estatutos de las asociaciones sin fines de lucro?»

    En escritura pública.

  • Pregunta 36: «¿Quién podría solicitar la declaración de incapacidad de un notario que ha quedado ciego?»

    Cualquier persona.

  • Pregunta 37: «¿Cuál es el periodo máximo de suspensión con que se puede sancionar a un notario?»

    Cinco años.

  • Pregunta 38: «¿Puede nombrarse fiduciario a una persona natural?»

    No, solo los bancos pueden ser fiduciarios.

  • Pregunta 39: «¿Puede un alemán otorgar ante sus oficios notariales un testamento en Estados Unidos?»

    Sí, siempre y cuando surta efectos en El Salvador.

  • Pregunta 40: «Si un notario suspendido autoriza una escritura de donación y se inscribe en el Registro, ¿qué efecto?»

    Es nula absoluta y el notario estaría sujeto a sanción.

  • Pregunta 41: «Si en una escritura firma una persona que no es otorgante:»

    Suspender la escritura sin otorgar una nueva.

  • Pregunta 42: «¿Cuál es el presupuesto fáctico para proceder a la legalización o auténtica de una firma?»

    Permitir que un escrito no se presente personalmente.

  • Pregunta 43: «Requisito indispensable para que proceda la reunión de inmuebles:»

    Que una sola persona sea la dueña de los inmuebles.

  • Pregunta 44: «¿Diferencia entre la suspensión y la inhabilitación para ejercer el Notariado?»

    La diferencia está en la gravedad de las causales.

  • Pregunta 45: «Un notario legaliza el testamento cerrado de su suegra, ignorando que había cláusula a su favor…»

    El testamento no vale en forma total y absoluta.

  • Pregunta 46: «¿Se puede casar válidamente alguien con el único hijo varón de la única hermana mujer que tuvo el único tío?»

    Depende. Si el tío es materno no puede, pero si es paterno sí puede.

  • Pregunta 47: «¿A qué se refiere la venalidad?»

    Viene de ‘vendible’, o sea, que ‘se vende’ por precio.

  • Pregunta 48: «¿Para que la Corte Suprema pueda suspender a un Notario acusado penalmente, tiene que haber condena penal?»

    No, pues aunque se le acuse falsamente, igual lo pueden suspender.

  • Pregunta 49: «Luis Pérez quiere nombrar apoderada a Cecilia Reyes en un proceso penal, pero es la hermana de su suegra con calidad de víctima. ¿Puede?»

    No, dado que en el proceso penal solo concurren en esa calidad parientes hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

  • Pregunta 50: «El Municipio de San Miguel quiere remedir el Palacio Municipal y el Síndico confiere un Poder General con cláusula especial a un abogado para que se apersone ante notario. ¿Es válido?»

    No, pues el Poder tiene que ser dado por Autoridad Municipal distinta del Síndico.

  • Pregunta 51: «¿Un notario testigo presencial de un accidente de tránsito puede hacer un acta por sí y ante sí?»

    No, sea que se lo pida o no alguna persona.

  • Pregunta 52: «¿Se puede en sede notarial nombrar Curador Ad-litem a un ausente no declarado hoy en día?»

    No, porque primero tiene que declararse la ausencia.

  • Pregunta 53: «¿Quién es competente para declarar incapacidad, inhabilitación o suspensión del notario ya autorizado?»

    La Corte Suprema de Justicia en Pleno.

  • Pregunta 54: «¿Está obligado un Notario a informar a la Corte Suprema sobre Diligencias de Declaratoria de Yacencia?»

    No, esa obligación no la tienen los notarios, solo los jueces.

  • Pregunta 55: «Son causas de suspensión de un Notario en el ejercicio de sus funciones:»

    Todas las anteriores.

  • Pregunta 56: «George y Jenny Wise, ciudadanos estadounidenses, con domicilio conyugal en San Salvador, quieren cambiar su régimen patrimonial. ¿Es posible?»

    Sí, porque al establecer su domicilio en El Salvador, pueden optar por cualquiera de los regímenes patrimoniales.

  • Pregunta 57: «En un proceso de nulidad de compraventa, el demandante alega que el vendedor nunca compareció ante notario. ¿Debe demandarse también al notario?»

    No demandar al notario porque no es parte en el negocio jurídico cuya nulidad se pide.

  • Pregunta 58: «En la fase saneadora de la audiencia preparatoria, el juez advierte un error en los apellidos del abogado en el poder. ¿Qué procede?»

    Interrumpir la audiencia porque necesariamente debe corregirse la escritura pública de poder.

  • Pregunta 59: «Es el instrumento que el notario redacta en el libro de protocolo sobre el contrato o acto sometido a su autorización, firmada por otorgantes y notario:»

    Escritura Matriz.

  • Pregunta 60: «¿Puede Anastasio Pérez ejercer el notariado si se fracturó un pie y una mano tras aprobar el examen?»

    Ninguna de las anteriores, sí puede ejercer (las fracturas no son la incapacidad del art. 6 LN).

  • Pregunta 61: «Contrato considerado abusivo, en el que una parte obtiene ventajas exageradamente mayores:»

    Contrato leonino.

  • Pregunta 62: «En un proceso civil y mercantil se demanda a alguien que ya había fallecido. ¿Procede?»

    Declarar improponible la demanda in persiquendi litis.

  • Pregunta 63: «¿Puede un notario salvadoreño que reside en México autorizar una escritura de constitución de sociedad con domicilio y efectos en El Salvador?»

    Sí, porque la función notarial se puede ejercer en países extranjeros si surte efectos en El Salvador.

  • Pregunta 64: «¿Es suficiente la solicitud simple de la víctima para que un abogado la represente como querellante?»

    No, pues la querella deberá iniciarse con poder especial para el caso.

  • Pregunta 65: «En un proceso declarativo común de prescripción adquisitiva, emplazan por edictos alegando desconocer domicilio. Aun firme la sentencia, el demandado se entera. ¿Qué hace?»

    Promover un proceso de revisión de la sentencia.

  • Pregunta 66: «¿Son deberes de los notarios?»

    Ninguno de los anteriores (los literales enunciados no son los deberes).

  • Pregunta 67: «¿Son prohibiciones para los notarios?»

    Todas las anteriores.

  • Pregunta 68: «Un colega tiene citación de la FGR para dar detalles de una declaración jurada hecha ante él. ¿Debe asistir y declarar?»

    Asistir y acogerse al deber de abstención por su calidad de notario para salvaguardar el secreto profesional.

  • Pregunta 69: «¿Puede un notario ser sancionado penalmente por falsedad documental agravada únicamente con inhabilitación especial?»

    Verdadero, en casos de procedimiento abreviado.

  • Pregunta 70: «¿En cuál de los modos de adquirir el dominio interviene el notario como fedatario?»

    La Tradición.

  • Pregunta 71: «¿Cada cuánto tiempo debe renovarse la matrícula de empresa y en qué momento?»

    Cada año en la fecha de cumpleaños del comerciante individual y, si es sociedad, en el mes de la inscripción.

  • Pregunta 72: «A María le hurtaron el Testimonio del mutuo hipotecario. ¿Cómo obtener otro testimonio?»

    Iniciar diligencias judiciales que ordenen la expedición de otro testimonio.

  • Pregunta 73: «Según la ley, el contrato de titularización de activos debe otorgarse en:»

    Escritura Pública.

  • Pregunta 74: «Notario delegado por Juez para emplazar a un trabajador adolescente en juicio laboral. ¿Cómo?»

    Realizar el emplazamiento entregando la demanda y anexos a los padres o representantes del adolescente.

  • Pregunta 75: «La incapacidad de suceder por testamento por haber coaccionado al testador se llama:»

    Indignidad.

  • Pregunta 76: «¿Puede un notario requerir informes a las autoridades y funcionarios?»

    Sí, porque la ley se lo permite.

  • Pregunta 77: «¿La prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio puede alegarse en una acción reivindicatoria?»

    Sí, dado que la prescripción es un título adquisitivo del dominio.

  • Pregunta 78: «¿Puede un notario certificar comprobantes de crédito fiscal para deducir ante el Ministerio de Hacienda?»

    No, lo correcto es presentarlos en original (no se pueden certificar).

  • Pregunta 79: «¿Puede un notario otorgar ante sí y por sí su propio testamento?»

    Sí, es una facultad conferida por la ley.

  • Pregunta 80: «Según la Ley de Telecomunicaciones, si la SIGET no resuelve dentro de los plazos: se entiende a favor del solicitante. ¿Qué es eso?»

    Silencio positivo.

  • Pregunta 81: «¿En qué casos la venta de las acciones debe obligatoriamente documentarse en acta notarial?»

    Cuando la sociedad realiza la venta de acciones cuyos llamamientos no han sido pagados.

  • Pregunta 82: «¿Cuál es la postura del ordenamiento sobre los llamados pactos leoninos en sociedades?»

    Están prohibidos porque excluyen a socios del reparto de utilidades.

  • Pregunta 83: «¿En lo relativo a los límites nominativos e innominados de las medidas cautelares?»

    Es un sistema de números apertus.

  • Pregunta 84: «En relación al Cuasicontrato de agencia oficiosa, es válido afirmar:»

    Se trata de una intervención momentánea y voluntaria de parte del gestor.

  • Pregunta 85: «¿En el contrato de prenda, qué bienes pueden ser gravados?»

    Ninguna de las anteriores (solo bienes muebles del deudor, pero las opciones eran incorrectas).

  • Pregunta 86: «En la venta de acciones insatisfactorias por no pagar llamamientos, ¿puede ser a precio de su valor nominal?»

    Sí, siempre y cuando se satisfagan los llamamientos pendientes.

  • Pregunta 87: «El artículo 896 del Código Civil (acción publiciana) se refiere a:»

    Acción Publiciana.

  • Pregunta 88: «¿Es posible modificar los regímenes matrimoniales posteriormente a las nupcias?»

    Sí, mediante escritura pública de capitulaciones matrimoniales.

  • Pregunta 89: «José y Cruz quieren asegurar el inmueble como bien familiar. ¿Qué documento debe otorgarse?»

    Escritura pública otorgada únicamente por ambos cónyuges.

  • Pregunta 90: «En relación a la formación del acto jurídico, indique los requisitos de validez:»

    Objeto lícito, causa lícita, consentimiento no viciado.

  • Pregunta 91: «La administración tributaria requiere el libro de protocolo 201 (no vencido) de un notario. ¿Qué hacer?»

    Entregar el libro a la administración tributaria, pues está legalmente autorizada para ese requerimiento.

  • Pregunta 92: «¿Otorgaría un cheque a la orden de una empresa?»

    Sí, se considera que es a favor del titular de la empresa.

  • Pregunta 93: «Mario solicita que se legalice su firma en un escrito privado para otorgar un poder judicial en lo contencioso administrativo. ¿Procede?»

    Sí procede. Es una modalidad válida para el proceso indicado.

  • Pregunta 94: «Finalizadas las funciones de los administradores societarios y pasan 6 meses, ¿efecto respecto de la SA?»

    Los administradores continúan y los accionistas asumen responsabilidad individual frente a terceros.

  • Pregunta 95: «Se extravía el testimonio de una escritura matriz de poder. El apoderado pide otro testimonio. ¿Procede?»

    Se expide el segundo testimonio dejando constancia el notario de esa circunstancia.

  • Pregunta 96: «Tomás desea constituir una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. ¿Qué documento?»

    Formulario proporcionado por el Registro de Comercio.

  • Pregunta 97: «¿Cuáles requisitos se piden para la escritura de disolución de una sociedad?»

    Ninguno, pues ya no se otorga escritura de disolución (reformas al Código de Comercio).

  • Pregunta 98: «Para la transferencia de activos y pasivos de la masa excluida de un banco se requiere:»

    Acta de cesión de los activos y pasivos de la masa excluida debidamente autorizada por la SSF.

  • Pregunta 99: «Roberto le pide tramitar herencia de su padre Porfirio fallecido el 1/1/1991. ¿Procede?»

    Que no puede llevarle el trámite porque contraviene el art. 1191 C.C.

  • Pregunta 100: «Un instrumento presentado al RPRH fue observado. Se requiere cambio de folio para subsanar. ¿Plazo?»

    30 días hábiles.

  • Pregunta 101: «Oscar ocupará el lugar que Antonio dejó en la asignación testamentaria de la cuota conjunta: »

    Acrecimiento.

  • Pregunta 102: «Ricardo quiere legalizar bienes de su esposa fallecida hace 5 años; uno de sus hijos está desaparecido. ¿Puede tramitar en sede notarial?»

    No es posible por vía notarial, se requiere vía judicial pues falta unanimidad de interesados.

  • Pregunta 103: «Juan Fernández necesita en Costa Rica copia de su libreta de ahorro certificada por fedatario. ¿Puede?»

    No lo puede certificar porque es un documento privado.

  • Pregunta 104: «Carlos Morán otorgará una donación revocable sin tener documento de identidad; se identificará con 2 testigos, pero uno no puede firmar.»

    No puede comparecer como testigo, debe cambiarse por otra persona.

  • Pregunta 105: «La SA Los Laureles quiere despedir a Tomás García, lo realizarán vía gerencia legal. ¿Cómo?»

    Instrumento privado con firma legalizada.

  • Pregunta 106: «El esposo de Ana murió sin testamento. Ella pide que el notario autorice compraventas con fecha anterior a su muerte. ¿Efecto?»

    El acto es nulo absolutamente.

  • Pregunta 107: «¿El testamento nuncupativo a qué categoría de derecho hereditario corresponde?»

    Testamento Abierto.

  • Pregunta 108: «Son instrumentos públicos o notariales:»

    Escritura matriz, testimonio, y actas notariales.

  • Pregunta 109: «Raúl y Andrés quieren adquirir cada uno el inmueble del otro por $5,000. Quieren un solo contrato:»

    Permuta.

  • Pregunta 110: «Sandra quiere otorgar poder especial, pero perdió ambas manos. ¿Es posible?»

    Puede otorgarlo haciendo comparecer a un tercero que firme a su ruego y dejando constancia del impedimento.

  • Pregunta 111: «Una señora presenta una hoja en blanco firmada (supuestamente por el padre del menor) para pasaporte. ¿Delito?»

    Falsedad Ideológica Agravada.

  • Pregunta 112: «Acto basado en autonomía de la voluntad que permite acreedor y deudor transmitir su derecho:»

    Cesión.

  • Pregunta 113: «¿Valen las declaraciones juradas ante notario como prueba en Proceso Penal?»

    No, pues la sana crítica en penal no da por ciertos hechos narrados ante notario (no generan convicción).

  • Pregunta 114: «Abel Portillo pide diligencias de herencia de su hermano que falleció en el extranjero. ¿Se abre en último domicilio local?»

    Que según el Código Civil, el último domicilio del causante es el último que tuvo en El Salvador.

  • Pregunta 115: «¿Pueden protocolizarse documentos privados sin legalización de firma?»

    Sí, cuando concurren todos los que han suscrito el documento.

  • Pregunta 116: «María Pérez desea revocar el poder general judicial a Juana Mora y nombrar a Tomás Cañas. ¿Cómo?»

    Que debe otorgar escritura de revocación de mandato (no basta sustituir).

  • Pregunta 117: «La notaria Rosario Espinoza es condenada por falsedad documental agravada firme el 13/12/21. ¿Cuándo inhabilita?»

    A partir de la fecha en que la Corte Suprema de Justicia emite resolución y le es notificada.

  • Pregunta 118: «¿Cuál es la vigencia del poder para contraer matrimonio?»

    Tres meses contados a partir de la fecha de su otorgamiento.

  • Pregunta 119: «Si hay errores de fondo en inscripciones del Registro del Estado Familiar, ¿plazo para subsanar?»

    Dentro del año siguiente a la fecha en que se asentó la partida.

  • Pregunta 120: «La anticresis es inválida si:»

    Preexiste un arrendamiento constituido y la anticresis lo perjudica.

  • Pregunta 121: «Si alguien alega impedimento para celebrar matrimonio ante notario. ¿Qué procede?»

    Suspender tanto la ceremonia como el instrumento y remitirlo al juez competente.

  • Pregunta 122: «Julio Hernández, de 12 años, dueño de un terreno donado por su abuelo. Sus padres quieren venderlo para una operación. ¿Requiere algo?»

    Ninguna de las respuestas es válida (requiere autorización judicial previa).

  • Pregunta 123: «Para cancelar la inscripción de un vehículo que se venderá por piezas, el documento debe ser:»

    Escritura pública.

  • Pregunta 124: «Según la Ley de Control y Regulación de Armas, todo traspaso de dominio de un arma de fuego se hace en:»

    Escritura pública.

  • Pregunta 125: «Según la Ley del Dominio Eminente, comparece a suscribir contrato de compraventa el funcionario:»

    Presidente de la Dirección Nacional de Obras Municipales.

  • Pregunta 126: «Actividad contractual de la administración excluida del control contencioso administrativo:»

    Documentos estándar.

  • Pregunta 127: «Si se entrega al acreedor el inmueble hipotecado, el contrato se convierte en:»

    Anticresis.

  • Pregunta 128: «Héctor, salvadoreño por nacimiento, se nacionalizó estadounidense en 2005 y hoy quiere comprar tierra rústica. ¿Autoriza la compraventa?»

    Sí, porque no existe prohibición para Héctor.

  • Pregunta 129: «Eraldo de la Cruz simula compraventa de su casa con Ruperta Gómez ante notario. El notario desconoce la finalidad. ¿Constituye falsedad?»

    Ninguna de las opciones: es simulación civil, no falsedad.

  • Pregunta 130: «Ever Hernández simula compraventa de su casa con Roberta González. El notario desconoce la finalidad. Para anular efectos:»

    Debe declararse la nulidad del documento.

  • Pregunta 131: «¿Qué tipos de fideicomisos prohíbe la ley y que jamás deberían avalarse?»

    Todas las opciones (fideicomisos secretos, con sustituciones sucesivas, mayor de 25 años).

  • Pregunta 132: «¿De quién está a cargo la administración de una sociedad?»

    De uno o varios administradores, socios o extraños.

  • Pregunta 133: «¿En qué caso se permite a las sociedades de capitales adquirir sus propias acciones?»

    En caso de remate o acción judicial.

  • Pregunta 134: «Carlos y Roberto desean compraventa con pacto de retroventa un año con 4% de interés. ¿Procede?»

    El instrumento puede otorgarse, pero excluyendo la parte de los intereses, pues están prohibidos.

  • Pregunta 135: «Juan Acuña logra probar que es hijo de Domingo Pérez y promueve proceso de indemnización. Domingo muere. ¿Puede reclamar a herederos?»

    Sí, pues no solo se heredan derechos sino también obligaciones.

  • Pregunta 136: «¿Las Diligencias de Títulos Supletorios pueden seguirse solo vía judicial?»

    No, también pueden realizarse vía notarial según la LENJVyOD.

  • Pregunta 137: «¿El fideicomiso entre vivos es irrevocable siempre?»

    Salvo el caso que se haya hecho reserva expresa de la facultad de reformarlo o revocarlo.

  • Pregunta 138: «Nombraron Juez de Paz a un colega con resoluciones finales sin protocolizar. ¿Puede otro notario terminar esas diligencias?»

    Sí es posible, ya que el anterior notario está en causal de inhabilitación y otro notario puede protocolizar.

  • Pregunta 139: «Alejandro Gómez es procesado por Alzamiento de Bienes (acción privada) y decide nombrar abogado. ¿Forma del mandato?»

    Basta que lo exprese verbalmente al juez.

  • Pregunta 140: «¿Otorgaría constitución de SA con capital de $2,000 aportado en criptos distintas a Bitcoin?»

    No, porque el régimen salvadoreño no contempla aportes en activos digitales distintos a Bitcoin.

  • Pregunta 141: «¿Un contrato inteligente en el sistema jurídico salvadoreño exige?»

    El uso de un sistema de cadena de bloques (blockchain).

  • Pregunta 142: «Para la transferencia de activos y pasivos correspondientes a la masa excluida de un banco se requiere:»

    Escritura Pública.

Scroll al inicio