Examen de notariado Cuestionario Jornada 3 (2023)


Examen de Notariado – Jornada 3 (2023)

CUESTIONARIO DE LA JORNADA 3, 25 DE JUNIO DE 2023

Nota: El color verde indica la opción correcta (Si), y el color rojo indica la opción incorrecta (No).
Reproducimos íntegramente preguntas y opciones, marcando la respuesta correcta con fondo verde.

  • Pregunta 1: «Dentro de los quince minutos de haber firmado la escritura de compraventa de una casita ubicada en Jardines de Miralvalle, San Salvador, regresan a su oficina el vendedor y el comprador y estos le manifiestan que no les conviene el negocio y, por ello, desisten del negocio y le piden dejarla sin efecto. Usted les expresa:»

    No se puede suspender porque esta perfecta

  • Pregunta 2: «En la constitución de una sociedad, los socios le consultan si es posible que en la escritura se haga constar la emisión de acciones electrónicas en lugar de acciones físicas que amparen el capital fundacional, a lo que usted responde:»

    Que si es posible emitir acciones electrónicas amparadas en la Ley de títulos valores electrónicos.

  • Pregunta 3: «El doctor Concepción Echeverría se presenta a su bufete y le muestra un laudo arbitral, en el que se describen algunos datos contables del libro mayor y otros documentos de los activos fijos, los cuales contienen números nombre en inglés, y le solicita su asesoría para concluir con este trámite engorroso. Usted le explica que la Ley de Notariado tiene algunos requisitos para este caso y le dice:»

    Que va a protocolizar el laudo como está emitido por el Tribunal

  • Pregunta 4: «El Notario José Rigoberto Pérez está preparando su primer libro de protocolo para entregarlo a la Sección del Notariado por vencimiento, y le solicita su asesoría, por ser notario de vasta experiencia, sobre cuáles de las diligencias con base en la Ley del Ejercicio Notarial de Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias se le entregan al interesado, y usted le explica:»

    Las Diligencias de Remedición, las de Titulación Supletoria, las Diligencias de Traducción, las de Notificación de Revocatoria de Poderes y las de Aposición y Levantamiento de Sellos.

  • Pregunta 5: «Una persona se presenta ante sus oficios notariales y le solicita que elabore una escritura pública de contrato inteligente de venta de activos digitales que su primo, que vive en Japón, le venderá por el precio de cincuenta mil dólares; a lo que usted le responde:»

    Explica que un contrato inteligente es un programa informático que utiliza la tecnología de registro distribuido o blockchain y que por lo tanto no se puede realizar en escritura pública.

  • Pregunta 6: «Ante sus oficios notariales se presenta una compraventa que dice: ‘El precio por la venta del inmueble se pagará en criptomoneda Ether (ETH) hasta por el valor de cincuenta mil dólares’, y usted explica que el efecto legal es el siguiente:»

    Que no es posible pagar con Ether porque es una criptomoneda que no ha sido aceptada como moneda de curso legal en El Salvador.

  • Pregunta 7: «Ante sus oficios notariales se presenta un testamento que dice ‘El testador manifiesta que durante su vida fue un científico y, por tal razón, le pide a sus hijos, a quienes ha declarado como herederos universales, que donen su cuerpo a la Facultad de Medicina de la Universidad Salvadoreña Bautista, para que sea utilizado para estudios universitarios’; y usted explica lo siguiente:»

    Que el deseo de ser donado es una declaración testamentaria que no es obligatoria, por lo que la familia puede acordar no donar el cuerpo del testador y no tendrá consecuencias legales.

  • Pregunta 8: «A su oficina se apersona una pareja de esposos y le comentan que son dueños en proindivisión y por partes iguales de un inmueble y, por ello, quieren donarlo para después de sus días a su hija. Usted les recomienda:»

    Que las donaciones deben hacerlas por separado, porque son personalísimas

  • Pregunta 9: «Como usted sabe, en algunos casos los adolescentes tienen capacidades especiales para comparecer directamente al otorgamiento de algunos actos notariales, entre ellos, el reconocimiento de hijo, el otorgamiento de un testamento, etc.; al respecto, usted identifica al adolescente:»

    Con el carnet de minoridad extendido por la Alcaldía Municipal correspondiente

  • Pregunta 10: «Ante sus oficios le presentan un testamento cuya cláusula testamentaria dice: ‘Que nombra como heredero de todas sus deudas a Marco Aurelio’; por lo que usted explica que los efectos legales son los siguientes:»

    Que la cláusula no es válida porque no se puede dejar como heredero de las deudas a una sola persona, se le puede nombrar como legatario pero la deuda debe estar especificada.

  • Pregunta 11: «Se presentan un testamento que dice: ‘Que reconozco que mi esposo Pedro me engañó con varias personas durante nuestro matrimonio, por lo que es mi deseo dejarle la casa en la que vivimos a nuestro único hijo José Raymundo, bajo la condición de que nunca la transmita por testamento a mi esposo Pedro’. Usted explica lo siguiente:»

    Que una persona no puede limitar el derecho de transmitir sus bienes por testamento a nadie por lo que la condición es inválida.

  • Pregunta 12: «La madre de un adolescente le consulta que el padre de su hijo le debe la suma de $48,000 en concepto de cuotas alimenticias pasadas y no pagadas, por lo que no le quiere pagar alegando compensación. Es por tal razón que ahora le ha presentado para firma un convenio arbitral para solucionar esta controversia, a lo que usted le responde:»

    Que es posible someter a arbitraje la controversia por tratarse de cuotas alimenticias pasadas y no pagadas ya que solo están excluidos los alimentos futuros.

  • Pregunta 13: «En un convenio arbitral, su cliente le pregunta si es lo mismo pactar un arbitraje internacional que un arbitraje extranjero; bajo la función asesora como notario, usted le responde:»

    Que no es lo mismo porque en el arbitraje internacional las partes tienen su domicilio en estados diferentes y se llama extranjero siempre que el laudo se hubiera emitido fuera de El Salvador.

  • Pregunta 14: «Un empresario se presenta ante sus oficios y le presenta una copia certificada de un laudo arbitral emitido en la ciudad de Londres, Inglaterra, y en el texto traducido del laudo aparece que una empresa constructora salvadoreña ha sido condenada al pago de $300,000 como resultado del proceso arbitral; le pregunta si este tiene algún valor legal, y usted le responde:»

    Que si tiene valor legal porque El Salvador es parte de la Convención de Nueva York de 1958.

  • Pregunta 15: «Acude a su bufete doña Magdala de Jesús Rodríguez de Lipe, y le comenta que no le extienden su DUI porque, por razones que desconoce, en la marginación no le fue colocado el nombre que usaría después de que contrajo matrimonio en el año 1991 con el señor José José Lipe; por lo que necesita de sus servicios, y usted le dice:»

    Que le va a tramitar Diligencias de Rectificación de la marginación de su partida de nacimiento

  • Pregunta 16: «Una persona necesita otorgar un Poder General Judicial, pero en un accidente de trabajo perdió ambas manos. Usted, con relación a la firma del instrumento, le dice:»

    Que puede autorizarla pero que es necesario que alguien firme a ruego de él, y que dejará constancia que no es posible dejar la huella

  • Pregunta 17: «Se presenta a su oficina un cliente, a quien hace cuatro meses usted le autorizó una escritura de compraventa de inmueble, y le solicita una copia simple de la escritura que usted autorizó. Su reacción al respecto es:»

    Le extiende la copia simple, porque la Ley de Notariado lo faculta para ello

  • Pregunta 18: «El contrato de prenda reconocido por el Código Civil se diferencia de la garantía mobiliaria reconocida en su ley especial por la siguiente circunstancia:»

    Porque la prenda civil solo puede ejecutarse judicialmente y la garantía mobiliaria también puede ejecutarse notarialmente o por arbitraje.

  • Pregunta 19: «Un cliente le solicita que levante un acta notarial de protesto de un título valor electrónico, a lo que usted responde lo siguiente:»

    Que como se trata de un título valor electrónico, el protesto se debe documentar en un mensaje de datos con firma electrónica y no en acta notarial.

  • Pregunta 20: «En las contrataciones del comercio electrónico, el spam consiste en la comunicación no solicitada de carácter publicitario o promocional de bienes y servicios. En tal caso, solo puede enviarse por los proveedores si cumple el siguiente requisito:»

    El cumplimiento de todos los requisitos señalados en las demás opciones en conformidad a la Ley de Comercio Electrónico.

  • Pregunta 21: «Cuando se realice la venta de bienes de menores de edad o incapaces en las que deba solicitar la autorización judicial por utilidad o necesidad, la venta se debe realizar de la siguiente manera:»

    Deberá realizarse por venta en pública subasta y la base para el remate será el valor asignado por los peritos.

  • Pregunta 22: «Cuando ha finalizado la lectura de un contrato de prestación de servicios otorgado ante sus oficios notariales, una de las partes le pregunta en qué consiste una cláusula de retracto que escuchó durante la lectura; como notario en su función asesora, usted le explica:»

    Que solo el consumidor puede dar por terminado el contrato unilateralmente sin justificación siempre que no hubieran pasado 8 días o no se hubiera empezado a hacer uso del bien o se hubiera empezado a prestar el servicio.

  • Pregunta 23: «Un cliente le pregunta acerca de la validez de un documento electrónico emitido con sello electrónico respaldado por un proveedor de servicios de certificación autorizado en El Salvador, a lo que usted le responde:»

    Que el documento electrónico es válido en el territorio salvadoreño y que será válido en el extranjero si se encuentra apostillado electrónicamente.

  • Pregunta 24: «¿Puede un notario autorizar una escritura de donación en que el donatario sea su consuegro?»

    Sí, porque la ley lo permite

  • Pregunta 25: «¿En qué instrumento notarial debe consignarse la venta de inmuebles, derechos hereditarios y servidumbre?»

    Escritura matriz

  • Pregunta 26: «;¿Cómo se identifica un salvadoreño que además es ciudadano estadounidense, radicado en los Estados Unidos, que ha extraviado el DUI, sólo posee pasaporte, pero es urgente que otorgue un poder a favor de su hermano?»

    Por medio de pasaporte estadounidense

  • Pregunta 27: «Adán y Eva comparecen ante notario, le manifiestan su voluntad de constituir una sociedad anónima y le piden que incluya en la escritura de constitución una cláusula en la que reconocen como sus hijos a Gael y a Raúl, ¿Puede hacerse esa escritura?»

    Sí, ya que el reconocimiento de los hijos puede hacerse en cualquier escritura aunque no sea la naturaleza de la misma

  • Pregunta 28: «¿En qué instrumento debe constar la modificación de los estatutos de las fundaciones sin fines de lucro?»

    En escritura pública

  • Pregunta 29: «La dimensión indemnizatoria en materia ambiental tiene fundamento en lo siguiente:»

    La obligación de restaurar el medio ambiente por parte del responsable de haberlo dañado.

  • Pregunta 30: «Es una prohibición establecida para el notario en relación a los instrumentos que se otorguen ante sus oficios:»

    Obtener provecho para sí o sus parientes

  • Pregunta 31: «Las formalidades que debe reunir un poder otorgado en el extranjero para utilizarse en El Salvador, son regidas por las leyes del país donde se hubiere otorgado. Esta expresión equivale a un conocido principio denominado»

    Locus regit actum

  • Pregunta 32: «El Art. 49 inc. final de la Ley de Notariado cita varias leyes de impuestos ¿Cuál de ellas se encuentra vigente?»

    La Ley de Impuesto sobre la Renta

  • Pregunta 33: » Una persona desea reconocer a su hijo ante sus Oficios Notariales y Ud. conoce que existen reconocimientos que se puede otorgar en Escritura Pública. ¿Cuál es que en este caso procede?:»

    Reconocimiento Voluntario

  • Pregunta 34: «El propietario de una vivienda, la cual se encontraba arrendada hasta el último mes del mes de abril, la cual fue desocupada por el inquilino, desea hacer constar el estado en el que quedó el inmueble, Ud. Le propone que se elabore:»

    Acta Notarial

  • Pregunta 35: «Las hojas del Libro de Protocolo que había sido extraviadas y fueron encontradas, el Notario hace lo siguiente:»

    Las presenta a la Sección del Notariado.

  • Pregunta 36: «La prohibición de autorizar matrimonio en el extranjero para un notario está contemplada en:»

    Código de Familia

  • Pregunta 37: «¿Puede un Notario autorizar un Testamento, si el testador es su cuñado?»

    No porque su efecto sería el de nulidad

  • Pregunta 38: «/ En cuáles casos, actualmente, pueden ejercer el Notariado los Jueces de Primera Instancia?»

    Pueden hacerlo “en defecto” de un notario, es decir, si no hay algún notario en esa jurisdicción

  • Pregunta 39: «¿A qué da derecho la proindivisión? Es decir, ¿qué puede reclamar validamente un co-propietario?”

    A recibir una parte del haber común, debidamente “acotada”. Es decir, a recibir un “cuerpo cierto” por su derecho.

  • Pregunta 40: «Ante los oficios del notario Juan Clemente, Juana Rivera otorgó una escritura de compraventa de inmueble a favor de Petronila Jurado, sin embargo, cuando la escritura fue presentada en el RPRH correspondiente, su inscripción fue denegada de pleno derecho debido a la falta de formalidades legales de la Escritura producto del descuido del notario; en atención a ello, ¿Qué debe hacerse?»

    Si la reposición ya no fuere posible, responderá por los daños y perjuicios ocasionados a los otorgantes

  • Pregunta 41: «El Notario José Candelario, al imprimir una compraventa de inmueble en su protocolo compuesto de 100 folios, se da cuenta que no cuenta con el folio 99 y 100, porque en un altercado que tuvo se los robaron, razón por la cual no logra terminar de imprimir el contrato antes relacionado en vista que lo inició en el folio noventa y ocho y solo logró imprimir una parte ¿Cómo lo solventa?»

    Deberá proceder de acuerdo a lo que establece el artículo 58 de la Ley del Notariado.

  • Pregunta 42: «Se considera un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con sus frutos.»

    Anticresis

  • Pregunta 43: «Juan y Carolina son pareja desde hace unos diez años y desde hace unos 4 años Juan vive en Maryland, y ha mantenido el contacto con su novia pero, no puede regresar por su status migratorio, es por ello que manda un poder a favor de su primo Hector para que en su nombre y representación se case con Carolina. El poder lo emite el 24/08/22 y la boda se celebra el 20/12/22. ¿La boda es válida?»

    No, porque el poder para celebrar el acto tiene una duración de 3 meses y se ha extralimitado

  • Pregunta 44: «Rosa García quien es salvadoreña y Max Sorensen finlandés, se conocen en San Francisco California y al final de 3 años deciden casarse y van al consulado salvadoreño a celebrar el acto de matrimonio. ¿El matrimonio es válido?»

    No, porque la celebración del matrimonio debe ser entre dos salvadoreños

  • Pregunta 45: «Filiberto y Sara vivieron como pareja por 15 años y durante este lapso tuvieron dos hijos, pero en el año 2020 Filiberto se contagió de Covid 19, dejando sola a Sara y sus hijos; ellos adquirieron una casa y un seguro de vida a favor de Sara, esperaron hasta el año 2022 para realizar la declaratoria de unión no matrimonial a efectos de realizar gestiones sucesorias. ¿Es válido esta diligencia?»

    No, debe pedirse dentro del año siguiente contado a partir de la fecha del fallecimiento de uno de los convivientes.

  • Pregunta 46: «El demandado en un proceso declarativo común, contesta la demanda al día 10 después de ser emplazado, pero se entera que omitió realizar dos alegaciones relevantes para sus derechos e intereses legítimos, por ello es que al día 15 presenta otro escrito complementando la contestación de la demanda. Las últimas alegaciones planteadas deben formar parte los hechos que serán objeto del juicio.»

    No, porque según jurisprudencia de la Sala de lo Constitucional, el derecho a contestar la demanda le precluye con la presentación del primer escrito de contestación.

  • Pregunta 47: «En las diligencias de título supletorio, la posesión puede probarse:»

    Con testigos del lugar donde está ubicado el inmueble, aunque no sean propietarios de bienes inmuebles, porque exigir esta última condición implicaría violación a los derechos fundamentales de posesión y protección jurisdiccional.

  • Pregunta 48: «Motivar la sentencia civil y mercantil es un deber jurisdiccional que implica:»

    Exteriorizar razones que hacen jurídicamente plausible la decisión jurisdiccional

  • Pregunta 49: «Hace referencia a un derecho real consistente en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño.»

    Usufructo

  • Pregunta 50: «El recurso de revocatoria en el proceso civil y mercantil procede:»

    Contra decretos, autos simples y en algún caso contra autos definitivos

  • Pregunta 51: «En el proceso civil y mercantil, la función de la prueba consiste en»

    Llevar conocimiento al juez sobre la verdad o falsedad de los hechos alegados

  • Pregunta 52: «De acuerdo a la regulación que se hace en el Código Procesal Civil y Mercantil, la naturaleza de la nulidad procesal es»

    Técnica instrumental protectora de derechos

  • Pregunta 53: «¿Puede un Notario con delegación judicial realizar un emplazamiento en el extranjero?»

    No, porque la jurisdicción del juez que lo delega está limitada al territorio de El Salvador.

  • Pregunta 54: «José N se presenta en sede fiscal, denunciando que el notario X, oculta una copia que sustituye legalmente en parte un documento público, y que él necesita para un trámite legal, el fiscal manifiesta que este tipo de hechos no son constitutivos de delitos, por lo que no procede a tomar la denuncia. ¿Es correcto el proceder del fiscal?»

    No, dado que puede establecer la ocultación de documentos, por lo que debe investigarse el hecho denunciado.

  • Pregunta 55: «Ante usted como fiscal, se presenta querella contra el notario ‘X’, en razón a que este hizo insertar información falsa en documento público y su uso posterior por parte del mismo notario, por lo que el querellante solicita requerir por falsedad ideológica y por el delito de uso y tenencia de documentos falsos. ¿Es correcta la petición del querellante?»

    No, deberá requerirse por falsedad ideológica dado que el uso posterior a la falsificación, como acto consecutivo a éste, y dado que la finalidad es introducirlo al tráfico jurídico, el tipo penal de Posesión exige que el uso del documento sea efectuado por quien no ha intervenido en su falsificación.

  • Pregunta 56: «¿Cuál es el concepto jurídico de reporto?»

    Se adquiere por una parte la suma de dinero, la propiedad de títulosvalores y se obliga a transferir al reportado la propiedad de igual número de títulos de la misma especie y sus accesorios, en el plazo convenido, contra reembolso del mismo precio más un premio

  • Pregunta 57: «Don Brígido se encuentra desestabilizado económicamente, por lo cual le solicita un préstamo al señor René Pérez, pero al cabo de un tiempo el señor Brígido fallece, por lo que el acreedor llega a su despacho con el fin de que le tramite la Aceptación de Herencia, porque no tiene a quien cobrarle el préstamo dado que el señor Brígido no tenía familia, ante esta petición usted le expresa:»

    Que no puede llevar a cabo la Aceptación de Herencia por tratarse de una Herencia Yacente.

  • Pregunta 58: «La Jurisdicción Contenciosa Administrativa establece que para tener acceso a ella se requiere de procuración obligatoria entonces, ¿cómo debe acreditarse dicha procuración?»

    El Poder deberá ser General y excepcionalmente se requiere Poder Especial cuando así lo exigen las leyes.

  • Pregunta 59: «¿En los juicios de trabajo para legitimar la existencia jurídica de la sociedad y la calidad de representante legal, usted como litigante debe hacer lo siguiente?»

    Presentar certificaciones del Registro de Comercio o certificación notariales de las mismas

  • Pregunta 60: «La autorización de los consumidores para que los datos sobre su historia crediticia sean recopilados por agencias de información y trasmitidos a agentes económicos deben ser otorgados:»

    Por cualquier medio escrito que permitan las leyes

  • Pregunta 61: «¿En los juicios de trabajo puede presentarse la declaración de testigos en acta notarial?»

    No por el principio de inmediación de la prueba

  • Pregunta 62: «Lo establecido en el artículo 956 del Código Civil: la sucesión de los bienes se abre en su último domicilio, salvo los casos expresamente exceptuados; hace referencia a:»

    Regla conflictual de Derecho Internacional Privado

  • Pregunta 63: «El Libro de Protocolo de un Notario ha vencido y debe remitirse en el plazo legal a la Sección de Notariado, debidamente empastado, ese plazo se cuenta de la siguiente manera:»

    Se cuenta a partir del siguiente día que vence y son 15 días hábiles

  • Pregunta 64: «¿Qué valor probatorio tienen las confrontaciones de documentos privados realizadas ante notario de conformidad a Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias en el juicio de trabajo?»

    No tienen valor alguno

  • Pregunta 65: «¿Qué debe hacer un notario cuando ante sus oficios se generen transacciones mayores a diez mil dólares?»

    Reportar la transacción ante la Unidad de Investigación Financiera de la FGR.

  • Pregunta 66: «Juan, individualmente, acude ante un notario para otorgar un poder general administrativo mediante el cual nombra a Mario, quien no es abogado, para que lo represente en un procedimiento para la obtención de un registro sanitario ante la Dirección Nacional de Medicamentos. ¿El notario debe redactar el poder?»

    Sí, dado que cualquier persona, sin la necesidad de ser profesional en derecho, puede representar a otra en un procedimiento administrativo, siempre que tengan la capacidad necesaria para representar

  • Pregunta 67: «Los derechos patrimoniales se clasifican de la siguiente manera:»

    Reales, personales e intelectuales.

  • Pregunta 68: «En el supuesto que usted sea autorizado como Notario de la República, ¿Cuál es el trámite que debe seguir, para conformar su primer Libro de Protocolo?»

    Mediante escrito informar a la Sección de Notariado o Juzgado de Primera Instancia según sea su caso de su Autorización como Notario y pedir autorización para comprar folios, una vez emitida adquirirlos en el Ministerio de Hacienda

  • Pregunta 69: «¿En materia de derecho laboral el emplazamiento puede realizarse por notario?»

    Sí, a petición de parte y previa autorización del juez

  • Pregunta 70: «Mauricio libra una letra de cambio pagadera a la vista, a la orden de Magdalena (beneficiaria), cuyo Librado es Alejandro. Magdalena, en su calidad de beneficiaria, endosa la letra en favor de Manuel quien a su vez la vuelve a endosar en retorno a favor de Alejandro (el Librado). En este caso es válido afirmar que:»

    Alejandro debe testar los endosos posteriores a su consignación como librado en la letra, y protestando la letra podrá demandar únicamente al Librador.

  • Pregunta 71: «En la sociedad, Manzano Ltda., frente al fallecimiento del socio Juan Manzano el pasado mes de agosto, los demás socios han tomado el acuerdo de admitir el ingreso de los herederos del señor Manzano al seno de la sociedad, sin embargo, el pacto social en la cláusula XXV, de forma categórica prohíbe el ingreso de terceros a la sociedad. Frente a esto, indique:»

    Es válido el ingreso de los herederos a la sociedad, y no depende de la voluntad de los demás socios, basta con que se les declare herederos definitivos para tenerlos como socios.

  • Pregunta 72: «Las sociedades no pueden disminuir su capital social sin antes haber pagado las deudas pendientes con sus acreedores o haber obtenido el consentimiento por escrito de los mismos; sin embargo, esta regla encuentra su excepción en el siguiente caso:»

    En caso que el activo social exceda al pasivo en el doble de la cantidad a disminuir.

  • Pregunta 73: «¿Puede una empresa mercantil operar sin establecimiento:»

    La empresa puede operar sin necesidad de establecimiento o asiento permanente.

  • Pregunta 74: «Los casos de excepción a la indeterminación del objeto como requisito de validez del acto jurídico son los siguientes:”

    Contratos Aleatorios y Condicionales

  • Pregunta 75: «En relación al contrato de hipoteca, indique qué bienes pueden ser gravados:»

    Una empresa

  • Pregunta 76: «Ana y Lidia son hermanas y su madre dejó un testamento en el que estableció que el primero de sus nietos habrá de ser el heredero de sus bienes, pero Ana y Lidia tienen un hijo al mismo tiempo sin que se pudiera determinar quién nació primero, ¿quién es el heredero?»

    Ambos son herederos porque al no poderse determinar quién nació primero, ambos comparten los derechos hereditarios

  • Pregunta 77: «Julián es un profesor de matemáticas que compra una computadora en la comercial “Electrodomésticos Imperial” cuyo titular es pedro. En relación a la compraventa y a los sujetos que intervienen, es válido afirmar:»

    Se trata de una compraventa mercantil; Julián es un sujeto accidental del comercio, mientras que pedro es un sujeto permanente.

  • Pregunta 78: «Karla quiere otorgar su testamento e instituir como heredero universal de sus bienes, al Nasciturus de su hijo Alfredo, ¿usted qué le aconsejaría?»

    Que en el testamento sí puede instituir bienes en favor del Nasciturus de su hijo.

  • Pregunta 79: «En relación al acto procesal de comunicación referido al emplazamiento, indique si es legal que un notario lo realice en materia de familia, ambiental y laboral.»

    Ninguna de las anteriores. (No es legal, debido a que dicha actuación está autorizada únicamente para procesos civiles y mercantiles.)

  • Pregunta 80: «El consentimiento de adopción de la hija por parte de uno de los cónyuges o convivientes, en el caso señalado por la ley especial, requerirá de la siguiente formalidad:»

    En apud acta celebrada ante la Oficina Para adopciones, o en acta notarial a presentarse ante el Juez competente.

  • Pregunta 81: «Una persona solicita sus servicios Notariales, manifestando que fue nombrada como administradora y representante legal de la Sociedad Anónima de Capital Variable, cuyo plazo de vigencia del nombramiento finalizó el día 20 de mayo del año 2021. Y le solicita la celebración de un contrato a nombre de la sociedad. Procedería al otorgamiento del mismo:»

    Sí, ya que la ley permite que siga ejerciendo dichas facultades, aun después de la finalización del plazo para el que fue nombrado.

  • Pregunta 82: «Cuál es la vía procesal mediante la que debe tramitarse una declaración de dominio eminente para obras municipales e institucionales:»

    Proceso declarativo abreviado

  • Pregunta 83: «¿Procedería a otorgar una Escritura de Modificación del Pacto social, en el cual se disminuya el capital social a cero y simultáneamente se eleve al mínimo legal establecido?»

    Sí, siempre y cuando se cumplan los requisitos previos para el aumento y disminución del capital social.

  • Pregunta 84: «El adolescente Edward posee diversos inmuebles los cuales ha adquirido producto de sus ganancias como Youtuber, pero temeroso de que en algún percance pueda perder la vida, decide otorgar su testamento ante sus oficios de notario, ante tal pedido usted le respondería:»

    Ninguna de las anteriores

  • Pregunta 85: «¿Procedería usted como notario a celebrar la escritura de cesión de una participación social, cuando no se presenta la autorización que señala el art. 50 Código de Comercio?»

    Sí, ya que la autorización que establece dicha disposición legal no constituye un requisito de existencia ni de validez de dicho acto jurídico.

  • Pregunta 86: «La cancelación de una garantía que se pretenda inscribir en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, será nula en los siguientes casos:»

    Cuando no se expresa el documento en cuya virtud se haga la cancelación ni los nombres de los otorgantes, del Notario y del Juez en su caso.

  • Pregunta 87: «En materia de derecho laboral la procuración no es obligatoria, No obstante, lo anterior, ¿por la aplicación supletoria del CPCM el poder para litigar debe ser?»

    Poder General Judicial

  • Pregunta 88: «Usted logra aprobar la presente prueba, por lo que es autorizado por la Corte Suprema de Justicia para ejercer el notariado, pero debido a que es recién autorizado como abogado y no tiene una amplia cartera de clientes, decide que para iniciar solo pedirá 20 folios para formar su libro de protocolo, a lo que se le responde:»

    Que usted como notario es conocedor que el mínimo de folios para conformar su libro de protocolo es de 25, por lo que deberá solicitarlo según el mínimo y máximo establecido en la Ley

  • Pregunta 89: «¿El legatario de un bien raíz adquiere el dominio de su legado de la siguiente manera?»

    Adquiere el dominio del legado desde por medio de una escritura pública en que el tradente exprese entregarlo y el legatario recibirlo

  • Pregunta 90: «La señora Elizabeth Martínez acude ante usted, con un poder especial para otorgar testamento abierto a nombre de su mandante, usted como notario:»

    No lo autoriza, porque es un acto indelegable

  • Pregunta 91: «¿Los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió por título oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, se denominan?»

    Vicios redhibitorios

  • Pregunta 92: «Diego, quien se encuentra en Argentina, se comunica con el notario Juan López de El Salvador, expresándole su deseo de comprar un inmueble de Romeo, ubicado en La Libertad, pero no puede trasladarse hasta El Salvador, por lo que solicita se les autorice utilizar su firma electrónica para realizar el contrato de compraventa. ¿Es posible que el notario autorice tal contrato?»

    No pueden hacerlo, debido a que es necesario su presencia ante notario

  • Pregunta 93: «Luis y Ana contraerán matrimonio por lo que le solicitan a usted como notario que celebre el mismo y le hacen entrega de los Documentos Únicos de Identidad de las dos personas que servirán como testigos, expresándole que uno de ellos recién salió de la cárcel por haber cumplido una condena y el otro está gozando de medidas sustitutivas a detención provisional. ¿Qué haría usted como notario?»

    Los aceptaría como testigos.

  • Pregunta 94: «Carlos le prestó $20,000 a Anselmo, para que se documente tal préstamo comparecieron ante notario, quien levanta un acta notarial con todos los requisitos establecidos por la Ley de Notariado para su elaboración. ¿Cuál sería el valor probatorio de dicha acta notarial para efectos de juicio ejecutivo?»

    Ningún valor probatorio

  • Pregunta 95: «Ante sus oficios notariales se autoriza un instrumento de conformidad al Art. 1 de la Ley del Notariado, en que se haya conferido el cargo de apoderado a otro abogado, usted como notario autorizante puede ante sí y por sí sustituírselo a su favor.»

    No puede, porque el notario tiene un interés directo y de orden patrimonial, además no hay ninguna identidad con la persona que primigeniamente es la elegida por el otorgante para que lo represente.

  • Pregunta 96: «Ante la falta del libro respectivo para asentar las actas de la Junta de Accionistas, los accionistas deberán comparecer ante notario expresándole su voluntad de efectuar la Junta General de Accionistas, para que asiente en su libro de protocolo como si fuese el secretario de la sesión. La actuación del notario consistirá:»

    Realizar una escritura que contenga la descripción de lo actuado, la cual tendrá que ser firmada por todos los comparecientes

  • Pregunta 97: «En los procesos civiles podrá mostrarse parte como litigante un abogado con poder emitido en el extranjero cuando»

    El poder haya sido emitido en escritura pública en país extranjero, este debidamente apostillado y cumpla los requisitos de la ley salvadoreña

  • Pregunta 98: «Ante sus oficios se elabora una escritura de compraventa, mediante la cual usted hace constar que el comprador entregó el precio y el vendedor el bien, los cuales fueron recibidos a su entera satisfacción. Pasada una semana las partes quieren que las cosas vuelvan a como se encontraban, es decir, el comprador quiere su dinero y el vendedor el bien que vendió. ¿Qué solución plantearía?»

    Elaborar un nuevo contrato de compraventa mediante una nueva escritura.

  • Pregunta 99: «La naturaleza jurídica de una carta, la cual ha sido protocolizada a solicitud de la persona que la elaboró?»

    Documento privado

  • Pregunta 100: «Según la Ley de Procedimientos Administrativos, la representación deberá otorgarse mediante:»

    Instrumento público o documento privado con firma legalizada notarialmente

  • Pregunta 101: «Según la Ley de Compras Públicas, la comprobación y acreditación de la capacidad legal para ofertar y contratar, podrá efectuarse en todos los métodos de contratación, mediante declaración jurada otorgada en:»

    Acta notarial

  • Pregunta 102: «Los obligados al pago del impuesto sobre la transferencia de bienes raíces deberán presentar una declaración desde que realizó la escritura pública en un plazo de:»

    60 días

  • Pregunta 103: «El poder para actuar en calidad de apoderado especial aduanero según la Ley de Simplificación Aduanera se otorga en:»

    Escritura pública

  • Pregunta 104: «En el caso en que un Testamento abierto sea otorgado ante el Juez de Primera Instancia del lugar de donde es originario el testador, se le extiende el testimonio de forma especial para ser presentado para su inscripción en el Registro. Dicho testimonio debe:»

    Ser extendido por el Juez y autorizado por el Secretario del tribunal

  • Pregunta 105: «Mencione un trámite de los que regula la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, en su artículo 2 Inciso 2°, que se le pueden autorizar a personas incapaces:»

    Identidad Personal

  • Pregunta 106: «Según la Ley de Aviación Civil, la documentación extranjera, en idioma distinto al castellano, deberá presentarse junto con el documento original y su traducción al castellano debidamente autenticada ante:»

    Notario facultado para ejercer en El Salvador;

  • Pregunta 107: «¿Por qué a la propiedad inmobiliaria por pisos y apartamientos se le llama propiedad horizontal?»

    Porque el derecho de propiedad se ejerce sobre uno o más pisos, viviendas o locales de un edificio y porque también existen derechos proindivisos de las áreas comunes.

  • Pregunta 108: «El notario está obligado a presentar un legajo de anexos a la Sección del Notariado de la CSJ, este legajo comprenderá:»

    Los documentos que sirvieron de base para la celebración de los actos y contratos autorizados

  • Pregunta 109: «Camilo y Eva Luna deciden contraer matrimonio ante los oficios notariales de Emiliano Aguirre el día 15 de septiembre de este año, para ello, le presentan a dicho notario los atestados de mérito a finales de julio, los cuales fueron extendidos en la primera semana del mismo mes, por lo que estando dentro del tiempo debido, el notario celebra el matrimonio como le ha sido solicitado.”

    El notario actuó correctamente

  • Pregunta 110: «A los fines de hacer infructuosa la ejecución de sus bienes por impago de las obligaciones alimentarias, Juan acude ante un notario pidiendo consejo, éste le recomienda redactar en su protocolo una escritura transfiriendo los bienes, lo que en efecto se hace indicando precio y a Roberto como comprador; éste firma una semana después el documento. Cabe calificar el hecho como:»

    Delito de Falsedad Ideológica

  • Pregunta 111: «Cuál es la modalidad de compras públicas que no puede delegar la máxima autoridad o titular de la institución administrativa es:»

    Compras directas que excedan de 240 salarios mínimos del sector comercio

  • Pregunta 112: «Cómo se perfeccionan los contratos públicos:»

    Con las firmas de los otorgantes del contrato u orden de compra

  • Pregunta 113: «¿Es válida la cláusula de una escritura de hipoteca que establece que el inmueble se puede rematar sin recurrir a la vía judicial?»

    No porque la ley lo prohíbe

  • Pregunta 114: «¿Autorizaría como notario una escritura de constitución de una sociedad colectiva en los que los socios serían dos sociedades anónimas ya establecidas?»

    No

  • Pregunta 115: «Sin que haya todo un trámite de diligencias de jurisdicción voluntaria sobre título supletorio, se realiza una protocolización de una inexistente resolución, tal acción:»

    Constituye Falsedad Ideológica

  • Pregunta 116: «El abuelo de Rodrigo le constituye un fideicomiso mixto para sus estudios incluyendo escuela y de universidad. Al graduarse del colegio Rodrigo decide tomarse un año sabático para viajar por el mundo. En ese año su abuelo contrae COVID y fallece sin hacer testamento. Rodrigo le consulta a usted abogado y notario, si el fidecomiso continúa vigente después de la muerte de su abuelo, el fideicomitente»

    No, pues al tratarse de un fideicomiso mixto debe confirmarse en el testamento del fideicomitente

  • Pregunta 117: «Victorio es acreedor de Enrique, este cede su derecho hereditario a un tercero, Jeison, antes de aceptar herencia por $25,000. El derecho comprende bienes inmuebles. ¿Debe Jeison cancelar algún impuesto?”

    No porque la ley los exime del pago

  • Pregunta 118: «¿Qué clase de títulos pueden emitirse en las sociedades de capitales?»

    Ninguna de las opciones es correcta

  • Pregunta 119: «En el evento de una conciliación en proceso penal, para poder representar a la víctima:»

    Ninguna de las otras opciones es correcta

  • Pregunta 120: «¿Puede ser fiduciaria en un fideicomiso cualquier persona natural o jurídica?»

    No, debe ser únicamente una persona jurídica y debe ser un banco u otra institución de crédito autorizados para ello

  • Pregunta 121: «Alejandro Gómez es procesado por Alzamiento de Bienes, y decide nombrar al abogado Enrique Pérez para que lo represente y sustituya en actos de un proceso penal.»

    Siempre requiere poder especial

  • Pregunta 122: «Fernanda que es notaria, elabora en su protocolo un texto de hipoteca, falsificando la firma del dueño del inmueble que se relaciona como hipotecado para lo cual utilizó y relacionó el respectivo documento de identidad, luego expide testimonio que es presentado en el registro logrando la inscripción.”

    Debe ser procesada por falsedad material Agravada

  • Pregunta 123: «Joaquín Alonso Pérez, declara ante Notario afirmando falsamente ser padre del menor Numan. El Notario atendiendo únicamente la voluntad de Joaquín, redacta el documento; expedido el testimonio se sigue el trámite para realizar el asiento de partida de nacimiento, lo que en efecto se logró.»

    Ninguna de las otras opciones

  • Pregunta 124: «La sociedad Pajarito S.A de C.V, fue disuelta de conformidad a lo establecido en el Código de Comercio, uno de sus accionistas solicita su asesoría como notario y le consulta ¿si esta puede volver a operar en el comercio por medio de su empresa mercantil?»

    La disolución de una sociedad incapacita a ésta para continuar la explotación de sus negocios y llevar a cabo nuevas operaciones. En consecuencia, los administradores deben suspender las actividades sociales, so pena de incurrir en responsabilidad personal, solidaria e ilimitada por la violación de este precepto

  • Pregunta 125: «¿Los certificados fiduciarios pueden amparar?»

    Todas las opciones son correctas

  • Pregunta 126: «¿Antes de practicar una operación de fideicomiso los bancos deben de recibir la aquiescencia?»

    Sí. Por parte de la Superintendencia del Sistema Financiero, según lo ordena la Ley de Bancos.

  • Pregunta 127: «¿Cuáles son las bases necesarias para la constitución, funcionamiento y extinción de la emisión de certificados fiduciarios de participación?»

    Todas las respuestas son correctas

  • Pregunta 128: «¿Los bancos en su calidad de fiduciario deberán presentar a dicha superintendencia los planes de negocios, la organización y las políticas que se aplicarán en las diferentes clases de fideicomisos que se pretenden ofrecer al público?”

    Sí, pues si el banco omitiese dicha autorización, sencillamente el fideicomiso no podrá entrar en operatividad y de hacerlo los representantes bancarios serán responsables por las acciones civiles, mercantiles y penales que se les deduzcan

  • Pregunta 129: «¿Es posible certificar notarialmente como auténtico un documento publicado en la red social de una persona?”

    No podría certificarse, ya que la actual legislación obliga a que los documentos que se certifiquen se tengan a la vista del notario en original

  • Pregunta 130: «¿Cuáles son los fideicomisos permitidos por la ley?»

    Todas las opciones son correctas

  • Pregunta 131: «¿Cuáles son los fideicomisos prohibidos?»

    Todas las opciones son correctas

  • Pregunta 132: «Mario está estudiando medicina todavía y su padre acude donde Ud. notario, pues quiere transferirle a su hijo una propiedad en el interior del país a título de donación, pero manifestando que le hace la tradición bajo la condición suspensiva hasta el día en que se gradúe de médico y así debe constar expresamente en el instrumento, ¿Es posible realizar lo solicitado?»

    La tradición puede transferir el dominio bajo condición suspensiva o resolutoria con tal que se exprese

  • Pregunta 133: «El 5 de mayo de 2006, Tomás García y María López constituyeron la Sociedad Los Laureles, S. en C., sin embargo, han observado que la sociedad es de complicada gestión y administración, y desean constituir a S. A de C. V., pero conservando el mismo nombre, por lo que han concurrido a su Despacho Legal, y usted como Notario les explica lo siguiente:»

    Es necesario un Acuerdo de Transformación tomado Asamblea General de Socios, ejecutar dicho acuerdo en Escritura Pública, y luego inscribirá la Escritura Pública del Acuerdo de Transformación en el Registro de Comercio.

  • Pregunta 134: «Tomás García Administrador Único de la Sociedad Los Laureles, S. A. de C. V., desea importar una bebida energética de la República Popular de China, pero desconoce de los procesos y servicios aduaneros, y para tramitarlos tampoco posee tiempo Despacho notario. Ha escuchado del Apoderado Aduanal, por lo que, ha concurrido a su Despacho Legal, y usted como Notario le explica lo siguiente:»

    Un Apoderado Aduanal, requiere una Escritura Pública de Poder Especial con representación

  • Pregunta 135: «Para que pueda aplicarse el Derecho Internacional Privado en un caso concreto debe primeramente existir:»

    Elementos de extranjería

  • Pregunta 136: «¿Puede un notario certificar una fotocopia de un documento privado, no obstante, lo regulado en el Artículo 30 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias?»

    Sí, para efectos de inscripción en el Registro de Comercio existe la excepción, que es la renuncia al cargo de administrador

  • Pregunta 137: «¿Qué requisitos y formalidades especiales deben cumplirse cuando una persona que no sabe expresarse en el idioma castellano quiere otorgar un instrumento público?»

    Todas las respuestas son correctas

  • Pregunta 138: «¿Cuáles son las fases de la función notarial?»

    Todas las respuestas son correctas

  • Pregunta 139: «En relación a la acción de petición de herencia, indique cuál es su finalidad:»

    Todas las opciones son correctas

  • Pregunta 140: «Cuando un accionista debe ser considerado relevante por disposición expresa de la ley:»

    Cuando posee un 10% o más de las acciones con derecho a voto

  • Pregunta 141: «Se celebra un contrato entre una sociedad extranjera y una salvadoreña y se acuerda que con carácter monopólico la segunda venderá los productos que fabrica la sociedad extranjera, confiriéndole además la autorización para darle mantenimiento y atender la reparación de los bienes objeto de venta. La compañía salvadoreña pagará anticipadamente el valor de las mercancias. ¿Qué clase de contrato es?»

    Contrato de concesión mercantil

Scroll al inicio