CUESTIONARIO DE LA JORNADA 2, 24 DE JUNIO DE 2023, 2:00 P.M. A 3:40 P.M.
Nota: El color verde indica la opción correcta (Si), y el color rojo indica la opción incorrecta (No).
Reproducimos íntegramente preguntas y opciones, marcando la respuesta correcta con fondo verde.
-
1 – La señorita Juana Martha Arévalo le solicita sus servicios para aceptar herencia de su padre; pero existe trámite en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos; usted hace lo siguiente:
Se abstiene de conocer, porque así lo establece la legislación correspondiente.
-
2 – Un adolescente solicita su ayuda para “donar” sus bienes para después de sus días a su madre. Usted responde:
Recomiendo que autorice un testamento.
-
3 – Un extranjero que más o menos habla castellano desea otorgar testamento. Usted le expresa:
Que le autorizará un testamento cerrado, porque es el que legalmente corresponde.
-
4 – En una compraventa de un lote se pacta como precio la suma de dos Bitcoin al valor de mercado. Usted explica:
Que la venta del lote de terreno puede pagarse en Bitcoin porque es moneda de curso legal en El Salvador, aunque no se determine exactamente su valor en dólares.
-
5 – Doña Gloria Esperanza solicita tramitar Diligencias de Aceptación de Herencia de 1982, donde existía testamento. Usted comenta:
Que existe prohibición en la Ley del Ejercicio Notarial de Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias.
-
6 – El señor Wilber Contreras, facultado para comprar una casa a su nombre, no encuentra la adecuada y mejor decide venderle una suya al poderdante. Usted expresa:
Que el apoderado puede vender su casa al poderdante si existe aprobación expresa en el mandato.
-
7 – ¿Puede comprar usted el bien inmueble que le han facultado para vender? Usted explica:
Que el vendedor debe otorgar otro poder en el que apruebe que la compra la puede hacer usted mismo.
-
8 – Un colega pide asesoría: en una escritura de Identidad Personal, accidentalmente se imprimió texto sobre el final de la misma. Usted sugiere:
Seguir el trámite de Diligencias de Reposición de Protocolo.
-
9 – ¿Cuáles son los testigos instrumentales, según el legislador, en ciertos instrumentos?
Son los que comparecen porque la ley los establece por la naturaleza del acto o las circunstancias de los otorgantes.
-
10 – El Cónsul General de Miami pregunta sobre la responsabilidad en el ejercicio de la función notarial por su cargo; usted explica:
Que en caso de extravío de libro u hojas, se deberán seguir las Diligencias de Reposición de Protocolo correspondientes.
-
11 – Don Mauricio Méndez inicia Diligencias de Aceptación de Herencia intestada; luego aparece un testamento. Usted resuelve:
Le previene que presente el testamento y, si él es el único instituido, se continúa hasta finalizar.
-
12 – En Diligencias de Estado Familiar de Casado, el RNPN responde que no es competente y se opone. Usted hace:
Suspende la tramitación y remite las diligencias al Juez competente.
-
13 – Un menor de 15 años falleció; los padres le piden tramitar la Aceptación de Herencia. Usted comenta:
Que los aceptantes son adultos, y el impedimento es cuando los aceptantes son incapaces, así que sí puede tramitarla.
-
14 – Rectificar la partida de nacimiento de un hijo de 17 años porque al padre le pusieron Paolo en lugar de Pablo. Usted dice:
Que en casos de interesados incapaces lo prohíbe la Ley de Jurisdicción Voluntaria Notarial; solo puede tramitarse judicialmente.
-
15 – El sello de notario se utiliza en el libro de protocolo, ¿en cuál de estos casos se estampa?
Al cerrar el libro de protocolo por vencimiento, agotamiento u otra circunstancia.
-
16 – Para que un documento electrónico (constancia de antecedentes penales) tenga validez en el extranjero, es necesario:
Que sea apostillado electrónicamente.
-
17 – Presentan un documento electrónico con firma electrónica falsificada. Usted determina que se trata de:
Delito de falsedad de documentos y firmas según la Ley Especial contra los Delitos Informáticos.
-
18 – La escritura de dación en pago (Ley de Garantías Mobiliarias) requiere:
Que consten todas las circunstancias de obligación, mora y voluntad de las partes (todas las anteriores).
-
19 – Alguien quiere donarle un inmueble a su nieto (menor) sin que los padres se enteren. Usted dice:
Que la representación, según el Código de Familia, la tienen los padres; ellos deben aceptarlo en nombre del menor.
-
20 – Un ciudadano argentino pregunta por el derecho real de “superficie” (no regulado en El Salvador). ¿Puede crearse por autonomía de la voluntad?
Que no es posible crear nuevos derechos reales, pues el Art. 567 CC. es taxativo.
-
21 – Un cliente fuera del país desea comprar un lote en venta urgente, sin tener nada preparado. Usted aconseja:
Otorgar un poder especial ante embajador, cónsul o notario salvadoreño en el extranjero, y enviarlo para hacer la venta.
-
22 – Usted autorizó una compraventa por $50,000 y les pide pagar el impuesto, pero están ajustados de dinero. Usted advierte:
Que deben pagar el impuesto dentro de 60 días; de lo contrario, incurrirán en multa.
-
23 – ¿Puede un notario realizar una escritura matriz a mano?
Sí.
-
24 – En diligencias de remedición de inmueble, un colindante se opone. ¿Qué hace el notario?
Remitir las diligencias al Juez competente.
-
25 – “Fe pública notarial” y “Valor probatorio de la escritura” son:
De diferente significado.
-
26 – Se quedó sin energía eléctrica cuando imprimía una escritura. ¿Puede continuar escribiéndola a mano?
Sí.
-
27 – ¿En qué casos el notario debe estampar su sello en su protocolo?
En el acta de cierre.
-
28 – El representante legal de una sociedad familiar (con varios inmuebles) le pide otorgar testamento a nombre de la persona jurídica. Usted responde:
No puede otorgarlo.
-
29 – Se vence un libro de protocolo sin utilizar ninguna hoja. ¿Dónde pone la razón de cierre?
Inmediatamente después de la legalización del libro, en el folio uno.
-
30 – ¿Cuántos protocolos puede tener un notario?
Solo uno.
-
31 – Para solicitar su primer Libro de Protocolo, tras ser autorizado, dirige la solicitud a:
La Sección del Notariado.
-
32 – En Cancún, dos salvadoreños quieren casarse urgentemente y usted anda de vacaciones. ¿Puede casarlos?
Está limitada al territorio de la República, así que no.
-
33 – Acta Notarial que se realiza por mandato de Ley:
Acta Prematrimonial
-
34 – La CSJ le autoriza a elaborar su sello; usted deberá retirarlo en:
Secretaría General.
-
35 – La abogada Lucía Cardoza, autorizada en 2019, hasta 2021 legalizó su primer libro de protocolo. ¿Cuántos puede tener?
Un protocolo.
-
36 – Un notario suspendido por ignorancia grave. Al terminar el período, ¿qué se requiere para rehabilitarlo?
Que el acuerdo se emita a petición de parte.
-
37 – ¿Qué es el “enlace” en los instrumentos notariales?
La primera palabra del acta o razón, con la firma y sello del Notario.
-
38 – ¿Puede un Notario autorizar un Testamento Abierto otorgado por el nieto de su segunda esposa?
No, pues el Art. 9 de la Ley de Notariado se lo prohíbe expresamente.
-
39 – ¿Por qué se inscribe un Matrimonio Civil en la Alcaldía correspondiente?
Para poder probar el estado familiar de casado(a).
-
40 – En el Protocolo de un Notario, una persona otorga Poder General Judicial a favor de ese mismo Notario:
Es un acto prohibido. Dicho poder es anulable.
-
41 – Un notario es acreedor hipotecario; ya le pagaron. ¿Puede hacer el acta de cancelación por sí y ante sí?
Sí, porque el Art. 9 de la Ley de Notariado lo permite expresamente.
-
42 – “¿Es correcto decir: ‘Mi personería la pruebo con el Testimonio de la Escritura Pública de Poder…’?”
No, desde el punto de vista de la gramática y la ley.
-
43 – Una mujer embarazada de 8 meses quiere asentar en acta notarial que fulano es el padre. ¿Procede?
No, pues solo se pueden levantar actas cuando la ley lo exija o permita expresamente, y ese no es el caso.
-
44 – Un costarricense con 3 años de residencia en El Salvador desea ser notario aquí. ¿Puede?
No, porque en Costa Rica un salvadoreño no puede, y se aplica el principio de reciprocidad.
-
45 – Aceptar ante notario la herencia testamentaria de su madre, fallecida en Chalatenango en 1980. ¿Puede?
No, porque esa herencia solo se puede aceptar ante el Juez competente.
-
46 – La infracción notarial que produce la nulidad de un testamento se sanciona con:
Multa de doscientos a quinientos colones.
-
47 – Juan envió un poder para matrimonio civil con Carolina, pero no estableció régimen patrimonial ni apellido. Héctor decide fijarlos. ¿Valen?
No, porque este tipo de actos debe constar en cláusula especial dentro del poder.
-
48 – María y Pedro se divorciaron por mutuo consentimiento en 2016, el convenio fue aprobado por el Juez. Ahora (5 años después) desea modificarlo:
Sí, porque al alterarse las circunstancias, el convenio puede modificarse judicialmente o por otro convenio otorgado en la misma forma.
-
49 – Se exige partida de nacimiento reciente (no más de X meses) en:
Matrimonio Civil
-
50 – En una ejecución forzosa, ¿se puede obligar al ejecutante a adjudicarse los bienes no vendidos en subasta?
Sí, según la jurisprudencia constitucional, tras varios intentos fallidos de subasta.
-
51 – ¿Es la autoridad legítima atribuida al notario para acreditar fehacientemente la autenticidad de documentos?
Fe Notarial
-
52 – En una diligencia de aceptación de herencia por la vía judicial, ¿el solicitante debe comparecer obligatoriamente con abogado procurador?
No, porque la procuración obligatoria solo aplica a procesos contenciosos.
-
53 – El derecho a la prueba en un proceso civil y mercantil es:
Un derecho fundamental emergente de las partes procesales.
-
54 – En un proceso ejecutivo, el demandado (aceptante) ya pagó parcialmente. ¿Cómo puede probarlo?
Con cualquier medio legal de prueba.
-
55 – ¿Un testamento cerrado puede aperturarse y publicarse ante el mismo notario que autorizó las cubiertas?
No, solo puede hacerse ante Juez competente.
-
56 – Librar un cheque sin fondos, agotados 3 días subsiguientes, con protesto notarial. ¿Es posible acción penal?
Sí es posible proceder, aplicando las reglas del Código de Comercio.
-
57 – María compró un lote (no lo posesionó). Dos años después, el mismo lote es vendido a Juan, que está en posesión. Se le deniega la inscripción a Juan. ¿Qué hace?
Ninguna de las anteriores.
-
58 – Es la obligación que recae sobre una cosa determinada, con facultad para el deudor de pagar con ésta u otra:
Obligaciones Facultativas
-
59 – En una audiencia probatoria, el juez quita la palabra a la parte demandada tras 40 min. El fallo es favorable al demandante. ¿Es nulo?
Todo lo actuado es válido, pues el juez hizo uso de su facultad de dirección y no hay violación relevante.
-
60 – Al optar a cargo de Auxiliar del Fiscal General, preguntan si el sello institucional de la FGR suple la legalización notarial:
Sí, por reconocimiento expreso de esa facultad en el Código Procesal Penal.
-
61 – El ejercicio del notariado es incompatible con Juez penal, Fiscal y Defensor Público:
Depende; para el juez es incompatible y para Fiscal/Defensor es discrecional mientras no se ejerza simultáneamente.
-
62 – En Diligencias de Título Supletorio sin interrogar testigos, ¿se invalida el trámite?
No, porque la ley no sanciona expresamente con nulidad la falta de testigos.
-
63 – Diferencia entre Posesión, Usucapión y Ocupación:
La posesión es un hecho que genera derechos; la usucapión y la ocupación son modos de adquirir dominio.
-
64 – ¿Se puede otorgar Identidad Personal ante notario a un adolescente de 13 años?
Sí, no hay inconveniente legal.
-
65 – Un notario (Pedro) falsifica la firma del vendedor en una compraventa y logra inscribirla. ¿Delito?
Debe ser procesado por falsedad material agravada.
-
66 – Al agotarse el libro de protocolo antes de su año, ¿qué exhibe para entregarlo?
Solo el libro de protocolo original, con índice, anexos y cerrado, debidamente empastado.
-
67 – El poder para litigar en materia civil debe otorgarse:
En escritura pública.
-
68 – ¿Cuándo presentar el libro de protocolo para evitar sanciones, tras su vencimiento?
Quince días hábiles contados desde el día siguiente de su vencimiento.
-
69 – El ofertante adjudicado en un contrato de asocio público-privado formará una S.A. salvadoreña con capital constituido por:
Acciones nominativas
-
70 – ¿Puede un notario hacer un acta para un arreglo extrajudicial de reclamos laborales y sea homologado?
Sí, siempre que el juez verifique que no menoscabe derechos del trabajador.
-
71 – En derecho laboral, el apoderado del demandado para recibir emplazamiento debe estar facultado en:
Poder General Judicial con cláusula especial y poder especial.
-
72 – ¿Se puede sanear una indignidad?
Sí, si el heredero o legatario tiene 10 años de posesión de la herencia o legado.
-
73 – Ronaldo se divorció; al día siguiente quiere casarse con su nueva pareja. Usted responde:
Que no puede hasta que se asiente su divorcio y se margine la partida; solo con esos documentos se procede.
-
74 – ¿Puede un incapaz comparecer ante notario?
Solo en casos expresamente determinados por la ley.
-
75 – Acción que otorga la ley a una persona física o jurídica para reclamar la posesión de un bien:
Acción posesoria
-
76 – Va a reportar una compraventa de $20,000 a la UIF. El comprador pide que no lo haga:
Usted le expresa que debe reportarla, pues la ley exige informar toda operación de efectivo.
-
77 – ¿La persona trabajadora puede interponer su preaviso y renuncia voluntaria ante notario?
Sí, en documento privado autenticado.
-
78 – En una Sociedad de Responsabilidad Limitada, ¿se permite el aporte de trabajo?
No, ya que en las SRL no se permite el aporte de trabajo.
-
79 – En una Letra de Cambio, Rafael es avalista sin indicar a quién avala. Frente a esa indeterminación:
Rafael es obligado cambiario en vía directa.
-
80 – Zuis libra una letra a 4 meses vista. Se presenta el 4 de enero de 2023. Lo procedente es:
La letra se presenta para pago obligatoriamente; si es pagada, se entrega la letra; si no, se protesta y nace la acción en vía de regreso.
-
81 – Pedro Ramírez y Faustina de Ramírez quieren depositar el cuidado personal de sus hijos en un amigo para ir a un concierto un mes. Usted dice:
Que no es posible por no ser una urgencia y no cumplir requisitos para depositar cuidado personal en un tercero.
-
82 – ¿Qué actos o contratos puede autorizar un notario para sus parientes en 5° de consanguinidad y 3° de afinidad?
Cualquiera, según el Art. 9 de la Ley de Notariado (excepto los prohibidos por la misma).
-
83 – En un comodato, la Asociación de Socorristas construyó un local. Terminado el plazo, se niega a devolver si no indemnizan. ¿Procede?
La Asociación de Socorristas tiene derecho de retención al ser un contrato sinalagmático imperfecto.
-
84 – Martín arrienda su empresa a Manuel (giro panificación) por 3 años. Es válido afirmar:
Martín ha enajenado su titularidad de empresa, por tanto, tiene una inhabilidad relativa en el giro. (La respuesta que dice “Martin es titular y Manuel comerciante” NO).
-
85 – Porfirio (15 años) vende productos de videojuegos a Omar por $2,300, pero están en mal estado. Es válido afirmar:
Porfirio no es comerciante; deben responder sus representantes legales.
-
86 – Gerard y Clara deciden testarse recíprocamente como herederos universales. ¿Existe ilegalidad?
No hay ilegalidad alguna, hay libertad testamentaria. (No hay cláusulas captatorias inválidas).
-
87 – ¿Para disolver o liquidar una sociedad se requiere diligencia previa?
No es necesario; la acción está sustentada en el ordenamiento mercantil.
-
88 – La acción contenida en el Art. 2215 del Código Civil es:
Pauliana
-
89 – Juan Ramírez tiene un vehículo inutilizable por accidente; vende las piezas a su amigo Pedro. ¿Hay inconveniente?
Debe elaborarse escritura pública para la compraventa del vehículo con destino a venderlo en piezas y cancelarlo en el Registro.
-
90 – Para constituir la “Unión de Personas” en materia tributaria, es necesario:
Otorgar una escritura pública (agrupamiento de personas organizadas), presentada a la Administración Tributaria.
-
91 – Un accionista con el 35% del capital ignora el paradero del otro (65%). ¿Puede celebrar asamblea general extraordinaria?
Sí, pero deberá celebrarse en tercera convocatoria.
-
92 – Benja emite bonos en la Bolsa con sistema de anotaciones electrónicas. ¿Es suficiente o requiere documento notarial?
Debe realizarse escritura pública para la negociación de valores, luego ingresarlos en anotaciones electrónicas.
-
93 – Luis y Araceli, en un crucero trasatlántico 30 días, quieren casarse en mar abierto con el capitán argentino. ¿Es válido?
Sí, siempre que se encuentren en territorio sin soberanía; el capitán puede celebrarlo de cualquier nacionalidad.
-
94 – Sociedad Pacífico, S.A. de C.V. (15 días de constituida, capital 50 millones) quiere emitir bonos por 100 millones. ¿Procede?
No es válido, porque no han cumplido el ciclo para acreditar su primer balance.
-
95 – En el contrato de usufructo de acciones, ¿quién tiene los derechos económicos y extrapatrimoniales?
El usufructuario es titular de los derechos económicos; el nudo propietario conserva los extrapatrimoniales.
-
96 – ¿Puede celebrarse una compraventa de acciones por debajo de su valor nominal?
Sí, la ley lo permite; es derecho del accionista determinar su valor.
-
97 – ¿Puede incorporarse un punto no agendado ni convocado en la Asamblea General de Accionistas?
Sí, siempre que sea aprobado por unanimidad y estén presentes todos los socios que conforman el capital.
-
98 – La cancelación de una hipoteca naval debe hacerse:
Por escritura pública o acta notarial, principiando al pie de la escritura principal.
-
99 – A Rutilio Méndez se le rompe un folio al imprimir un instrumento. ¿Qué hace?
Iniciar Diligencias de Reposición de Protocolo ante el Juez de lo Civil.
-
100 – Un abogado representa a una persona jurídica en juicio laboral. ¿Cuándo surge falta de capacidad procesal?
Cuando se sustituye el poder y no hay cláusula de representación conjunta, o la credencial de elección está vencida.
-
101 – Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, se requiere:
Que sea legalmente capaz y que su consentimiento no tenga vicios.
-
102 – José desea dejar un bien a su hijo para después de su muerte. El instrumento idóneo es:
Donación revocable
-
103 – Para el reembolso de cédulas de vencimiento indeterminado del Banco Hipotecario, se hará sorteo público. ¿Cómo se documenta?
Con un acta notarial firmada por los asistentes al sorteo.
-
104 – Se constituye una S.A. con el fin de ser propietaria de inmuebles. ¿Es comerciante social?
Sí, independientemente de los fines que persiga.
-
105 – Un funcionario público desea presentar renuncia y acogerse a la prestación por renuncia voluntaria. ¿Qué le aconseja?
Que lo realice en un Acta Notarial.
-
106 – Jaime Pérez presenta una donación al Registro; a los 3 días se desiste y pide devolución. ¿Procede?
Sí, porque la inscripción es un acto rogado.
-
107 – Al imprimir, usó folios 24 y 25 en lugar de 22 y 23, y decide borrar la numeración. ¿Infracción?
Sí, porque está alterando el libro de protocolo.
-
108 – Acción para que un juez revoque actos o contratos del deudor que lo llevaron a insolvencia:
Acción Pauliana
-
109 – Un padre quiere actas notariales de 3 vecinos diciendo que su hijo no cometió homicidio. Valor probatorio en el juicio penal:
No tendrán valor probatorio en el juicio.
-
110 – La “tradición” del dominio de inmuebles produce efectos entre partes por:
La inscripción del título respectivo en el Registro de la Propiedad Raíz.
-
111 – Las “disposiciones captatorias” son prohibiciones establecidas en:
Actos testamentarios
-
112 – La sociedad “Los López” S.A. de C.V. desea disolverse y liquidarse, pero tiene 3 juicios pendientes. ¿Puede?
No, se requiere que los procesos pendientes finalicen primero.
-
113 – Es la entrega de una cosa debida por error (fortuito o provocado), ignorándolo el que se beneficia:
Pago de lo no debido
-
114 – Carlos González explica que su madre usó distintos nombres; en partidas de sus hijos y su defunción. Usted:
Un Juicio de Identidad Post Mortem, según la Ley de Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias.
-
115 – En una donación irrevocable de inmueble, omitió testigos. Se deniega la inscripción. ¿Solución correcta?
Volver a hacer la escritura cumpliendo todos los requisitos.
-
116 – En un testamento, el otorgante no tenía documento de identidad; lo identificaron 2 de los 3 testigos presentes. ¿Qué clase de testigos son?
Testigos instrumentales y de conocimiento.
-
117 – Los proveedores de servicios financieros, al revisar un proyecto de escritura presentado por el cliente:
Jamás podrán cobrar por esa revisión.
-
118 – Tendrán derecho a examinar el libro de protocolo en vigencia:
El Ministerio de Hacienda, en su función de fiscalización tributaria.
-
119 – Según la Ley de Compras Públicas, la terminación del contrato por mutuo acuerdo se puede documentar en:
Documento privado debidamente reconocido ante notario o Escritura pública.
-
120 – Certificarán el acta de fundación de un sindicato:
El delegado del Ministerio de Trabajo y Previsión Social o un Notario.
-
121 – ¿Es inscribible la compraventa de un inmueble si el vendedor no consta como titular en el Registro?
Sí, presentando el título anterior para inscribirlo, junto con la nueva compraventa.
-
122 – “Siempre que el notario protocoliza un instrumento, debe actuar ante sí y por sí”. ¿Es correcta?
No es correcta, solo si lo ordena la ley.
-
123 – Mercedes Sosa, representante de “BAMBINO S.A. de C.V.”, presenta credencial vencida del 23/03/2021. ¿Autorizaría la compraventa?
Procede a celebrarla, con salvedad de que la responsabilidad recae en la sociedad.
-
124 – En remedición de inmuebles, un colindante se opone. Usted:
Se declara incompetente, lo deja en acta y lo remite al juez competente.
-
125 – Dos herederos declarados definitivos quieren vender un inmueble al tercero. ¿Es válido?
Sí, la venta es válida.
-
126 – Al declarar incapaz a alguien (Art. 293 CF), la decisión judicial se inscribe:
En el Registro del Estado Familiar y en el de Propiedad solo si tiene bienes el incapaz.
-
127 – Antonio Peña se casó con Rita, cuyo hijo Panfilo no es de él. El notario hace un acta notarial de “reconocimiento”. ¿Delito?
Rabby (notario) ha cometido Falsedad Ideológica.
-
128 – La orden de compra puede usarse para formalizar obligaciones de selección, excepto en:
Contrato de obra, concesiones de obras públicas y subsuelo.
-
129 – ¿Qué compras públicas no necesitan documentos estándar?
Compras públicas de baja cuantía.
-
130 – ¿Cuál de estos contratos está excluido del ámbito de la Ley de Compras Públicas?
Contrato de compraventa de bienes inmuebles.
-
131 – De acuerdo a la Ley de Compras Públicas, los contratos administrativos se regirán por:
Disposiciones de la ley, Derecho Administrativo, Ley de Procedimientos Administrativos y, en defecto, derecho común.
-
132 – ¿Qué es la sociedad de propósito especial?
Una sociedad anónima que debe constituir el ofertante adjudicado en un asocio público-privado.
-
133 – Juan Francisco dispara sobre Pedro, causándole muerte. Luego confiesa ante notario en un acta. ¿Valor penal?
El acta no tiene valor probatorio para acreditar responsabilidad penal.
-
134 – Tras una colisión automovilística, con lesiones, imputado y víctima concilian ante notario. Presentan el acta pidiendo sobreseimiento:
Ninguna de las otras opciones es correcta.
-
135 – Con sentencia penal firme que declara falsedad de un documento notarial inscrito (por homicidio). ¿Cabe cancelar la inscripción?
Cabe sin más trámite ordenarse en la misma sentencia penal la cancelación.
-
136 – ¿Pueden los testigos instrumentales servir también de testigos de conocimiento?
Sí, no existe prohibición al respecto.
-
137 – Un testigo narra en declaración jurada ante notario que Juan Pérez disparó a Benito. ¿Valor en proceso penal?
No tiene valor probatorio en el proceso penal.
-
138 – Remberto González comparece ante notario para vender un inmueble que no es suyo. ¿Delito?
Ninguna de las otras opciones (sería otra figura penal, no las listadas).