Examen de notariado Cuestionario Jornada 1 (2023)


Examen de Notariado 2023 – Jornada 1

CUESTIONARIO DE LA JORNADA 1 (2023)

Nota: A continuación, cada pregunta se despliega al dar clic; solo se muestra la respuesta correcta.

  • 1 – Se presentan a su oficina los hijos de Jesús María de la Cruz a aceptar la herencia de su madre, quien los instituyó herederos a ambos bajo la condición de que, para honrar su memoria, acepten sin beneficio de inventario; uno de ellos está de acuerdo, el otro no. Usted les explica:

    Que ambos deberán aceptar con beneficio de inventario, ya que la condición testamentaria no tiene ningún valor.

  • 2 – El extranjero que no sabe hablar el idioma castellano, puede otorgar testamento y este debe ser:

    Testamento cerrado con la asistencia de 5 testigos e intérprete y debe elaborar además una minuta.

  • 3 – Ante sus oficios notariales le presentan un contrato de compraventa de un lote de terreno y aparece que como precio se entregan acciones electrónicas por valor nominal de $10 cada una, alcanzando un total de diez mil dólares exactos; usted explica:

    Que la entrega de acciones físicas o electrónicas a cambio de un lote de terreno hace degenerar la venta en una permuta.

  • 4 – Es necesario hacer la partición de los bienes inmuebles que dejó el causante y, dentro de los herederos, hay un menor adulto; por lo que le solicitan autorizar la partición extrajudicial:

    Que es indispensable hacerlo ante el Juez competente, por estar dentro de los herederos un adolescente.

  • 5 – Una emprendedora le consulta si puede enviar ofertas de su negocio de venta de artesanías a través de correo electrónico y si debe observar alguna ley en particular:

    Que sí es posible y deberá observar la aplicación de la Ley de Protección al Consumidor.

  • 6 – La joven Yajaira Emperatriz le solicita sus servicios, ya que el padre de su hija Nataly Abigail, de dos meses de edad, quiere reconocerla, pero ella no está de acuerdo. Usted responde:

    Que el reconocimiento lo puede hacer el padre sin el consentimiento de ella, porque es su derecho.

  • 7 – Llega a su oficina la señora Beatriz Gabrielle Portillo de Baños y le pide una escritura de compraventa de un lote que compró; además, ella ha estado fuera del país y en el extranjero se le ha llamado por otros nombres (en licencia de conducir y carné de seguro). Le solicita colocar todos esos nombres en la compraventa:

    Que se los va a colocar, pero que previamente se debe tramitar una diligencia para establecer que todos esos nombres le corresponden a ella.

  • 8 – Según la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se debe formar expediente de cada actuación notarial, a excepción de las siguientes:

    Identidad de persona fallecida

  • 9 – Como usted sabe, las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria no deben tener conflicto de partes; sin embargo, ¿en qué caso deben remitirse al Juzgado competente?

    Cuando fuere adversa la opinión del Síndico Municipal o del Registro Nacional de las Personas Naturales

  • 10 – El señor Josafat Abdalá le comenta que necesita salir del país con urgencia y que él goza del derecho de uso y habitación de una casa ubicada en la Finca Asturias. Desea arrendarla a su sobrino; usted le dice:

    Que los derechos de uso y habitación no pueden arrendarse.

  • 11 – Ante sus oficios notariales se presenta un testamento que dice: “El testador manifiesta que, en caso de caer en coma o estado de inconsciencia, desea que su hijo mayor sea el director general de operaciones de su empresa.” Usted explica:

    Que la cláusula testamentaria es válida, pero solo produce efectos legales con la muerte del testador.

  • 12 – Ante sus oficios notariales se presenta un testamento que dice: “Que su perro Paco reciba comida y medicinas de por vida, y nombra heredera a la Fundación Protección Animal con esa condición.” Usted explica:

    Que sí se puede dejar a una fundación como heredera y que la condición de mantener a Paco es válida.

  • 13 – Se presenta un testamento que dice: “Nombro única heredera a Sofía María, pero el derecho que tengo en la herencia de mi madre, fallecida en 2020, se lo dejo a mi sobrina Katherine Marlene.” Usted explica:

    Que lo asignado a Katherine Marlene no se trata de un bien del testador y, por esa razón, es inválido.

  • 14 – Se presenta el señor Roberto Rubén Rodríguez y le pide certificar copias de una certificación de puntos de acta expedida en modalidad electrónica, con firma electrónica certificada; usted le dice:

    Que no la certificará porque para ello debe tener a la vista la original.

  • 15 – Como usted sabe, las actas notariales se refieren a hechos que el notario presencia, ejecuta o comprueba. Un ejemplo de acta notarial es:

    Acta de notificación de providencias judiciales

  • 16 – Una persona, que junto a su esposa tienen una casita (ella compró la nuda propiedad y él el usufructo), desea disponer del usufructo para después de sus días y legarlo a su nieta; usted responde:

    Que no es posible disponer de él para después de sus días, porque es intransferible según el Código Civil.

  • 17 – Los funcionarios diplomáticos y consulares ejercen la función notarial en razón de su cargo. El Cónsul de Los Ángeles pregunta sobre su Libro de Protocolo; usted responde:

    Que está compuesto por hojas correlativas en número de 200 y que no vence sino hasta que se agota.

  • 18 – Se presenta un testamento que indica que en el funeral se usen colores vibrantes y se repartan globos. Usted explica que el efecto legal es:

    Que esa indicación expresa un deseo, pero no es obligatoria para los herederos.

  • 19 – Un testamento perdona a un hijo por haber abandonado al testador y lo declara heredero. Usted explica:

    Que las indignidades como el abandono del testador pueden perdonarse en el mismo acto testamentario.

  • 20 – Una persona solicita que le explique en qué consiste la más reciente modificación de su contrato individual de trabajo, en el que se incluirá obligatoriamente la “modalidad de teletrabajo”; usted explica:

    Que, aunque el teletrabajo pueda tener ventajas, no es obligatorio y debe acordarse voluntariamente entre patrono y trabajador.

  • 21 – Usted presenta un testimonio al Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas para su inscripción, y se lo observan porque no están sellados cada uno de los folios de que se compone; usted les expresa:

    No está de acuerdo y por ello les dice que la Ley de Notariado expresa que terminarán con una razón firmada y sellada por el notario.

  • 22 – En un curso de Derecho Notarial que usted acaba de tomar, le preguntaron sobre la Resciliación; usted expresó:

    Que la resciliación únicamente aplica para aquellos contratos de tracto sucesivo, como el arrendamiento, con obligaciones pendientes.

  • 23 – Su cliente es representante legal de una empresa constructora que acordó la construcción de un edificio de locales comerciales, pero hubo diferencias que sometieron a arbitraje ad hoc. Ahora se emitió un laudo favorable a su cliente, y usted le asesora:

    Que debe proceder a la protocolización del laudo arbitral ya que se trata de un arbitraje ad-hoc.

  • 24 – Un amigo suyo, chef, quiere comprar una base de datos personales de 1,000 personas en soporte electrónico, por 400 dólares, y le pide que formalice ese contrato. Usted le aconseja:

    Que no es posible autorizar la venta de una base de datos como la que se pretende comprar porque violenta la protección de datos personales y el derecho a la intimidad.

  • 25 – Un cliente le pide orientarlo sobre cómo distinguir entre un activo digital y un título valor electrónico para documentar las operaciones de sus negocios:

    Que los activos digitales no son títulos valores electrónicos, sino representaciones digitales que pueden ser objeto de transacciones.

  • 26 – Una empresa acuerda con otra la compra de cajas de cartón para empacar productos, ambas son salvadoreñas y deciden suscribir un contrato en formato electrónico. Le preguntan cómo deberían resolver sus diferencias si se presentaren:

    Pueden resolver sus diferencias ante los tribunales a cuya competencia se hubieran sometido en el contrato o a través de un arbitraje pactado en el contrato suscrito o en un convenio arbitral posterior.

  • 27 – En la escritura de constitución de una sociedad anónima, el notario debe cerciorarse de los pagos mínimos de aportes requeridos por la ley, por medio de:

    Cheque certificado a favor de la sociedad por la suma de US$100.00

  • 28 – ¿Cuántas reconvenciones de pago son necesarias para que el arrendatario que no ha pagado sea constituido en mora y el documento se realice?

    2 reconvenciones en acta notarial con intervalo de al menos 4 días

  • 29 – ¿En qué inconvenientes incurren las sociedades cuya finalidad es limitada a una o pocas actividades?

    Limitan su personalidad jurídica a lo establecido por la finalidad

  • 30 – ¿Es posible constituir un tipo híbrido de sociedad entre sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad anónima?

    No, la ley no establece el principio de libre formación

  • 31 – En caso de pérdida de los registros de contabilidad, archivos y documentos legales, el contribuyente debe realizar lo siguiente:

    Informar a la Administración Tributaria dentro de los cinco días siguientes

  • 32 – ¿Qué tipo de poder debe otorgarse a un abogado para que interponga una demanda en nombre y representación de una sociedad en un juicio contencioso administrativo?

    Poder general judicial

  • 33 – ¿Qué debe hacer el notario cuando el compareciente no sabe firmar?

    Hacer constar la circunstancia, obtener su impresión dactilar y hacer firmar a ruego.

  • 34 – Los conflictos de leyes pueden resolverse por:

    Todos los demás literales son correctos

  • 35 – En el caso del Art. 21 de la Ley de Notariado, ¿puede el notario asentar la razón de cierre en una hoja de papel común?

    No

  • 36 – El Juez competente para conocer sobre la reposición del Libro de Protocolo extraviado en la Playa El Tunco es:

    Juez de lo Civil

  • 37 – El término “minuta” en materia notarial significa:

    Un resumen de su intención en el idioma del otorgante

  • 38 – Una persona desea establecer el estado en que se le ha dejado un inmueble que había dado en arrendamiento; requiere sus servicios para dar fe de ello. El notario debe otorgar:

    Un acta notarial

  • 39 – ¿Cómo se forma el Libro de protocolo de los funcionarios consulares y diplomáticos?

    Deberán ser legalizadas por la Sección del Notariado

  • 40 – ¿Qué requisitos debe cumplir una copia de microfilm para tener valor probatorio?

    Debe estar certificado por notario

  • 41 – ¿Es el notario un funcionario público?

    No, es un delegado del Estado

  • 42 – Las infracciones en que incurre un Notario y que producen nulidad del instrumento, serán sancionadas con:

    Multa, responsabilidad por daños e inhabilitación

  • 43 – Ante sus oficios se otorga una Donación Irrevocable. Para ello, solicita la comparecencia de testigos de la siguiente clase:

    Asistencial

  • 44 – El número de testigos requeridos para el acta de legalización de cubierta de testamento cerrado es de:

    Cinco

  • 45 – Usted es Notario varón. ¿Vale una compraventa otorgada ante sus oficios, a favor del único hijo varón de la única hija mujer que tuvo su abuelita materna?

    No, porque está otorgada a favor de mí mismo.

  • 46 – Aparecer en la nómina de Notarios publicada es indispensable para ejercer válidamente el Notariado:

    No necesariamente. Lo requerido es estar autorizado.

  • 47 – ¿A qué hace referencia la frase “edad media”?

    Es cuando el Notario nombra a un médico como perito para determinar la edad de un novio(a) que quiere casarse, pero no tiene asentada partida de nacimiento.

  • 48 – Luis es codueño junto a 2 personas más de un lote de 30 x 30 metros. ¿Puede vender válidamente y a cuerpo cierto una faja de 10 x 30?

    Sí puede, siempre y cuando comparezcan los otros codueños en la misma escritura, vendiendo también.

  • 49 – ¿Es lo mismo estar inhabilitado para ejercer el notariado que ser incapaz de ser notario?

    No, pues la incapacidad comprende la inhabilitación.

  • 50 – ¿En qué supuestos deberá el Notario proceder a redactar la razón de cierre de su libro de protocolo?

    Todas las anteriores.

  • 51 – Ante un Notario se presenta una persona para que certifique un mutuo que le fue enviado por fax desde Houston, Texas. ¿Puede hacerlo?

    No, porque para aplicar el Art. 30 relacionado, el Notario debe tener a la vista el documento original.

  • 52 – El abogado que ejerciere el notariado teniendo alguna incompatibilidad para ello en razón del cargo que desempeña será penado con:

    Todas las Anteriores.

  • 53 – Oscar y Nora viven en El Sauce y deciden casarse en la Alcaldía Municipal de Anamorós; al finalizar, el Alcalde les cobra una tasa de 100 dólares. ¿Es válido dicho acto?

    No, porque estas diligencias están basadas en el principio de gratuidad.

  • 54 – La conciliación en sede de paz es:

    Un mecanismo jurídico procesal alterno al proceso.

  • 55 – De acuerdo al Código Procesal Civil y Mercantil, el perito es:

    Un auxiliar del juez para la valoración de los hechos alegados por las partes.

  • 56 – El poder especial para recibir emplazamiento exige:

    Que en la escritura pública se establezca expresamente la facultad de recibir emplazamientos.

  • 57 – ¿Qué es el Protocolo?

    El que está constituido por Libros numerados correlativamente respecto de cada notario, formados, legalizados y llevados sucesivamente.

  • 58 – Juan y María son novios, él está en EE.UU. y le envía un poder a su hermano para casarse. Después Juan descubre que su novia está con otro hombre y cancela la boda. ¿Podría revocarse ese poder?

    Sí, porque existe un desistimiento expreso por parte de una de las partes.

  • 59 – El registrador Mario recibe varias delimitaciones de un derecho proindiviso al mismo tiempo y sospecha que se está haciendo una lotificación. ¿Qué debe hacer Mario?

    Denegar la inscripción fundamentando su sospecha e informar al Ministerio de Vivienda.

  • 60 – ¿Cuál NO es un derecho real?

    Anticresis

  • 61 – Juan tiene un derecho proindiviso del 5.51% en un inmueble de 10,000 m² y desea delimitar tres porciones de 4,000 m² cada una. ¿Qué asesoría puede darle?

    Le recomiendo que delimite en una misma diligencia las tres porciones de una vez.

  • 62 – El otorgamiento de poder para procurar en el proceso civil y mercantil es un acto solemne:

    Sí, porque se requiere de escritura pública.

  • 63 – Entregar documentos relativos al control del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios, haciendo constar datos diferentes a los reales, ¿es constitutivo del delito de evasión de impuestos?

    Falso. Es una conducta propia de la falsedad ideológica.

  • 64 – Es la copia fiel o literal, total o parcial, de la escritura matriz, que con las formalidades legales expide el Notario. Se denomina:

    Ninguna de las anteriores.

  • 65 – En España, un salvadoreño quiere reconocer a un hijo y le pide a un Notario salvadoreño que autorice ese acto. ¿Puede hacerlo?

    No se puede, pues lo prohíbe el Art. 3 de la Ley de Notariado.

  • 66 – ¿Es correcto que un Juez de Instrucción, en un proceso por delito de falsedad material de una escritura matriz, autorice el secuestro del libro de protocolo que aún está en poder del notario?

    No, debe acudirse a la Sección de Notariado para requerir el protocolo y practicar las diligencias allí.

  • 67 – En el caso de no poder determinar la titularidad de un bien en un matrimonio, ¿cuál es la presunción que será utilizada?

    Presunción de Copropiedad

  • 68 – Usted, como aspirante a juez de instrucción, es preguntado si el actor civil en un proceso penal debe demandar bajo las formalidades del proceso civil. ¿Existe alguna disposición?

    Existe regulación expresa en el Código Procesal Penal, por lo que debe regirse por estas reglas.

  • 69 – Comparece el abogado Roberto Pérez como apoderado general judicial de María Félix; él expresa que, en tal calidad, comprará un inmueble a favor de su poderdante. ¿Celebraría usted la compraventa?

    No lo celebraría, ya que necesita cláusula especial para este tipo de actos o que el poder sea específico.

  • 70 – Los esposos Larin llegan a su despacho para un testamento firmado por ambos, dejando un inmueble (50% cada uno) a su hijo Matías. Usted les expresa:

    Que sí puede realizarlo, pero debe ser de forma individual con el porcentaje que posee cada uno, por ser un derecho personalísimo.

  • 71 – La venta de una marca por parte de quien la tenga registrada a su favor (o en trámite de registro) debe realizarse por medio de:

    Todos los literales son correctos.

  • 72 – Es la sanción que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o normales, a raíz de una causa existente en el momento de su celebración:

    Nulidad

  • 73 – El derecho que tienen los socios, en una sociedad de personas, para adquirir con preferencia de terceros la participación de aquel socio que se retira de la sociedad, se llama:

    Derecho de tanteo

  • 74 – El notario Pérez es condenado por delito a 3 años de prisión. Se envía la certificación de la sentencia a la CSJ con la pena accesoria de inhabilitación. En tal caso, la CSJ:

    Únicamente materializará la pena que el tribunal respectivo ya ha impuesto.

  • 75 – ¿Cuántos testimonios se pueden extender de escrituras públicas que dan acción para cobrar deudas?

    Solo uno.

  • 76 – “Las cosas muebles siguen a la persona, sin importar el lugar de adquisición.” Este principio se denomina:

    Mobila Sequntur Personae

  • 77 – ¿Cómo se llama la acción que otorga la ley al dueño de una cosa singular de la que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituirla?

    Acción reivindicatoria

  • 78 – En una declaración jurada para establecer el resto registral de un inmueble general que ha sufrido varias desmembraciones, el notario debe hacer comparecer a:

    Al propietario del inmueble y al profesional responsable del levantamiento topográfico y de los planos.

  • 79 – Si Pedro Martínez y su hijo Manuel fallecen en el mismo instante en un accidente, sin haberse formalizado testamento, ¿podrían los hijos de Manuel aceptar la sucesión por derecho de transmisión?

    No, su derecho le asiste al aceptar la sucesión de Pedro por derecho personal.

  • 80 – El llamado “pacto comisorio” se genera en:

    Cuando se incorpora en un contrato una cláusula que permite al acreedor apropiarse de los bienes prendados en caso de mora, sin necesidad de proceso judicial.

  • 81 – ¿Cuál es el plazo para presentar al registro respectivo el testimonio de una compraventa de un arma de fuego?

    Quince días siguientes a la fecha de celebración de la escritura.

  • 82 – Marcelo, titular de la empresa “LA PROVI”, estaba ausente y su empleado Pedro compró materia prima por 10,000 dólares. Marcelo dice que Pedro no es su representante, pero abona parte de la deuda. ¿Está obligado Marcelo a completar el pago?

    Sí, Marcelo es responsable de pagar, en virtud de la representación tácita.

  • 83 – Ana y Fer, salvadoreños en Nigeria, piden casarse en el consulado de El Salvador, pero el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos está de visita y creen que él o el cónsul pueden casarlos. ¿Es posible?

    Jefe de Misión Diplomática

  • 84 – GRIF, S.A. de C.V. acuerda en asamblea autorizar a personas extranjeras como accionistas, pese a una cláusula que exige ser salvadoreño. Un accionista está en desacuerdo. ¿Qué acción procede?

    La acción de oposición al acuerdo social por vulnerar el pacto social.

  • 85 – En caso de haberse nombrado curador de la herencia yacente, ¿cuál es el trámite para que cese cuando los herederos aceptan la herencia?

    Cesar el nombramiento de curador y notificarle en el mismo trámite de aceptación de herencia.

  • 86 – Sobre las diligencias preliminares al proceso, se puede afirmar que:

    Las que se encuentran previamente autorizadas por la ley (sistema de números clausus).

  • 87 – ¿Cuál es el límite establecido para efectuar segregaciones en un inmueble?

    No existe límite, siempre que no se creen asentamientos urbanos o núcleos de población.

  • 88 – La sociedad mercantil Mercadito, S.A. de C.V. (venta de conservas) le vende un generador eléctrico a Capricornio, S.A. de C.V. (fábrica de almohadas) por 3,000 dólares. El generador sale defectuoso. Ante un eventual litigio:

    El derecho sustantivo aplicable es el derecho civil, porque se trata de un acto aislado aunque realizado por comerciantes.

  • 89 – Miguel, incapaz de hecho, ejecuta actos de comercio. Esto acarrea que:

    No adquiere la calidad de comerciante, y la responsabilidad será de sus padres o tutores.

  • 90 – ¿Procedería celebrar una compraventa de acciones que no están totalmente pagadas?

    Sí, siempre y cuando no lo prohíba el pacto social.

  • 91 – Patricia libra una letra de cambio el 29 de noviembre de 2022, pagadera a 5 meses fecha, librado Elmer, tenedor Manuel. Se presenta el 14 de diciembre de 2022. En relación a este vencimiento:

    La letra ha sido presentada para aceptación, siendo potestativa; si es aceptada, habrá que esperar al 29 de abril de 2023; si no es aceptada, se protesta y ya se puede demandar en vía de regreso.

  • 92 – La acción contenida en el Art. 2213 del Código Civil es la acción:

    Oblicua

  • 93 – ¿Puede un adolescente comparecer ante notario a otorgar poder general judicial para un proceso de pérdida de autoridad parental contra sus padres, por abandono?

    No es posible, por existir intereses contrapuestos de los padres; la ley impone la representación al Ministerio Público.

  • 94 – Edg, empresario, comete homicidio culposo en perjuicio de Ángel. Tras un acuerdo indemnizatorio con la viuda, se enamora de ella y deciden casarse. ¿Usted autorizaría dicho acto?

    Sí lo autorizaría, pues no existe causal ni impedimento legal que lo prohíba.

  • 95 – Arnol y Mica, salvadoreños en distintos países, quieren casarse por poder ante el Cónsul Salvadoreño en Washington, D.C. Lo delegan en un amigo común. ¿Sería válido el matrimonio?

    Sí, siempre que presenten el poder especial con las formalidades de ley.

  • 96 – El día catorce de abril del año dos mil veintitrés fueron legalizadas las hojas de su primer libro de protocolo, el cual tendrá vigencia de un año; en este sentido, ¿cuándo vencería su libro de protocolo y cómo debe contarse el plazo?

    El día catorce de abril, porque de conformidad con el cómputo de plazos, debe contarse de fecha a fecha.

  • 97 – ¿Cuál es el valor probatorio de las declaraciones juradas en el juicio de trabajo?

    No tienen valor probatorio.

  • 98 – La asignación testamentaria: “dejo 1/3 de mis bienes” es:

    A título universal

  • 99 – Orlando González, de nacionalidad guatemalteca, desea comprar un inmueble en El Salvador y acude ante notario de su país. ¿Es válida la venta ante notario guatemalteco?

    Sí, siempre que se aplique el principio de la Lex rei sitae, cumpliendo los requisitos de la ley salvadoreña para su inscripción.

  • 100 – Una compraventa de arma de fuego entre particulares deberá otorgarse en:

    Escritura Pública

  • 101 – El libro de protocolo del notario Juan Pérez venció, por lo que debe remitirlo a la Sección de Notariado en el plazo legal y con las formalidades establecidas. ¿Ese plazo cómo debe ser contado?

    Se cuentan 15 días hábiles a partir del día siguiente en que venció.

  • 102 – Ante sus oficios comparece el señor Roger Arias y manifiesta que comprará un inmueble a la señora Estebana Robles, pero constituirá hipoteca a su favor por no contar con el total del dinero. ¿Cómo formalizar ambos actos?

    Puede realizarse en un solo contrato: primero la compraventa y luego el mutuo hipotecario, emitiendo testimonio en duplicado. Uno para la compraventa y otro para la hipoteca.

  • 103 – Julia Magaña otorgó poder especial a José Cañas para realizar compraventas a su favor y la instalación de luz eléctrica en uno de sus inmuebles. En la nueva compra que José Cañas hace, ¿debe anexarse el poder al protocolo?

    No lo agrego, únicamente dejo constancia de haber tenido a la vista el poder y justifico que no se anexa por no agotarse en ese acto las facultades del apoderado.

  • 104 – Juan quiere comprar una casa a Carlos, pero la casa está hipotecada a favor del Fondo Social para la Vivienda. Juan desconoce cuándo volverá Carlos. Usted le responde:

    Que puede realizar la compraventa, pero no podrá inscribirla hasta que se cancele la hipoteca, dejando constancia del monto pendiente y de que el comprador está consciente.

  • 105 – ¿La hipoteca sobre una “empresa mercantil” puede constar en…?

    Una escritura pública que debe inscribirse en el Registro de Comercio.

  • 106 – Se otorgó una compraventa de inmueble, usted emitió testimonio para el comprador, pero este lo extravió a los 15 días y solicita otro. ¿Cuántos testimonios de un instrumento se pueden otorgar?

    Los que le pidan los interesados, salvo excepciones legales.

  • 107 – María Teresa es dueña de 2 inmuebles contiguos, A y B, cada uno con su propia inscripción. Ahora desea unificarlos en una sola cabida registral. Usted recomienda:

    Otorgar escritura de reunión de inmuebles y posteriormente diligencias de remedición.

  • 108 – Se presenta a su oficina el hijo de su tía materna, quien quiere otorgar una donación irrevocable a favor de su cónyuge. Usted responde:

    Que es posible autorizarlo, ya que se encuentra dentro de las excepciones previstas en la Ley de Notariado.

  • 109 – Para demostrar la existencia del delito de falsedad documental agravada, es necesario practicar el examen del libro de Protocolo del notario Camaney. Si la ley permite su tramitación, ¿quién tiene la facultad de realizarla?

    Las Cámaras de Segunda Instancia.

  • 110 – Es el contrato que no requiere para su otorgamiento la solemnidad de escritura pública, pero a veces pasa de ser oneroso a gratuito:

    El arrendamiento

  • 111 – El Contrato de Seguro se perfecciona de la siguiente manera:

    Por aceptación por escrito del asegurador, sin supeditar su vigencia al pago de la prima inicial.

  • 112 – ¿Respecto de qué fotocopia el notario no puede certificar su fidelidad y conformidad con el original?

    Una fotocopia de una factura emitida por una sociedad mercantil.

  • 113 – ¿La omisión, en una escritura pública de constitución de sociedad anónima, de las bases para su liquidación produce nulidad?

    Tal omisión es subsanable.

  • 114 – En el legajo de anexos del protocolo de un notario, deben agregarse:

    Poderes especiales que no tuvieren autorización para otros actos no ejecutados y los demás documentos requeridos, sellando en el dorso el número de instrumento al que pertenecen.

  • 115 – ¿Un partido político se puede constituir en?

    Escritura pública

  • 116 – Toda documentación para fines electorales que se presente ante el Tribunal Supremo Electoral, deberá ser certificada ante notario, excepto:

    Solvencia de impuesto sobre la renta

  • 117 – El impuesto autoliquidado sobre la transferencia de bienes raíces deberá pagarse dentro de:

    60 días

  • 118 – Según la Ley Simplificada de Adquisiciones para Obras Municipales, la terminación del contrato por mutuo acuerdo se puede documentar en:

    Documento privado debidamente reconocido ante notario

  • 119 – En la calificación registral, el siguiente ejemplo se considera una causa subsanable que permitirá la inscripción del instrumento:

    Cuando no se ha determinado correcta y suficientemente el objeto del contrato y falta el pago del impuesto de transferencia de bienes raíces

  • 120 – Javier Martínez necesita enviar un documento emitido en nuestro país que surtirá efectos en EE.UU., y desea que el notario lo traduzca. Usted responde:

    El notario solo recomienda buscar a un traductor, pues carece de competencia para traducir.

  • 121 – El objeto de las diligencias de remedición es:

    Establecer la cabida real del inmueble respecto de su cabida declarada

  • 122 – Al momento de suscribir un instrumento público de donación (comparecen dos testigos), uno no sabe firmar y deja constancia con su huella. ¿Qué considera el notario?

    No debió celebrarlo, pues la Ley de Notariado exige que el testigo sepa firmar.

  • 123 – ¿Cuántos Registros de la Propiedad Raíz e Hipotecas, como institución estatal, existen en El Salvador?

    Uno

  • 124 – Emilia vendió ayer su terreno urbano a Marcos por 25,000 dólares; al día siguiente lo vendió otra vez a Susana, quien lo inscribió primero. Marcos se opone. ¿Procede?

    Ninguna opción es correcta

  • 125 – Ante notario se han iniciado y fenecido Diligencias de Estado Familiar Subsidiario de Fallecido, con resoluciones emitidas por el mismo notario. Un tercero sostiene que el trámite no es válido. Se considera que:

    Las decisiones del notario no se otorgaron conforme a ley; por tanto, no son válidas.

  • 126 – Ernesto Valle acaba de comprar un inmueble a Raquel Meléndez, ubicado en los límites de San Salvador y Cuscatlán. ¿En qué oficina registral debe inscribirlo?

    Debe ser inscrito en la oficina registral que designe el propietario.

  • 127 – Miguel Barrios presenta un poder específico otorgado en San Francisco, California, ante notario salvadoreño, para interponer un divorcio. El abogado de la demandada alega defecto en la personería. ¿Procede?

    Ninguna de las opciones es válida (no pudo otorgarse ante notario salvadoreño en el exterior).

  • 128 – “En las compras públicas, tiene por objeto establecer los elementos y plazos para los procedimientos de selección y modalidades de compras”:

    Plan de Implementación del proceso

  • 129 – La Ley de Compras Públicas tiene por objeto regular la contratación del sector público a fin de garantizar los principios de:

    Competencia, sostenibilidad ambiental, eficacia, libertad de acceso, publicidad, transparencia e igualdad de trato.

  • 130 – Humberto, para eludir la ejecución de obligaciones alimentarias, simula vender 3 inmuebles a René, con un testimonio que se inscribe. Se comete:

    Ninguna de las otras opciones

  • 131 – ¿Cuál es el plazo que fija la Constitución para los fideicomisos?

    Ninguna opción es correcta (la Constitución no regula nada al respecto).

  • 132 – Roberto Gómez es víctima del delito de Alzamiento de Bienes y decide promover proceso penal. Al designar abogado para ello:

    Ninguna de las otras opciones es correcta

  • 133 – Juan Roberto Pérez prestó 100,000 dólares a Pedro González; vencidos plazos, Pedro simula venta de 3 inmuebles para entorpecer la ejecución. Juan debe solicitar:

    La declaratoria judicial de nulidad

  • 134 – Jeison y María Eugenia compraron criptomoneda bitcoin; constituyen sociedad para compra/venta de electrodomésticos. ¿Pueden aportar parte en bitcoin, aparte del capital mínimo?

    Sí se puede

  • 135 – En un proceso penal, se dicta medida alternativa a la prisión preventiva, requiriendo al imputado rendir hipoteca por 20 mil dólares. ¿A nombre de quién?

    Ninguna de las otras opciones

  • 136 – A Juan Pérez lo suplantan como vendedor en una compraventa de inmueble, falsificándole firma y registrándolo. ¿Qué aconseja?

    Que denuncie penalmente solicitando declaratoria de falsedad y cancelación de la inscripción registral

  • 137 – Remberta González, deudora, sustrae el documento (mutuo autenticado) a su acreedora Eva Gómez, entorpeciendo la pretensión en juicio. Dicha conducta es:

    Ninguna de las otras opciones

  • 138 – Ernesto es procesado por Hurto Agravado y nombra a Enrique Gómez para representarlo y sustituirlo en un proceso penal:

    Ninguna de las otras opciones

Scroll al inicio